La Guardia Civil esclarece un delito de coacciones y amenazas cometidas por unos menores que imitaban el “Momo Challenge”

740
Tanto los autores como la víctima son menores de edad.
Tanto los autores como la víctima son menores de edad.
  • La Guardia Civil ha esclarecido un delito de amenazas y coacciones realizadas por dos menores de edad que imitaban  el reto viral en redes sociales denominado “MOMO”, todo ello en el marco del “Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en  Centros Educativos y sus entornos”  de la Secretaria de Estado de Seguridad; resultando investigada una persona mayor de edad,  madre de uno de los autores, como titular de la línea telefónica desde la que se realizaron dichos hechos delictivos.

    El  “Momo Challenge”  es una nueva tendencia que se ha hecho viral  en plataformas de videos  a través de  internet y de aplicaciones de mensajería móvil entre los  niños de corta edad. Este personaje aparece insertado en videos originales de dibujos animados  dirigidos  a estos menores, lanzando mensajes aterradores e  incitándolos  al suicidio y a la autolesión.

    La investigación se inició tras recibirse denuncia de la madre de la víctima, menor de edad, en la que relataba las amenazas recibidas en el teléfono del menor a través de una aplicación de mensajería, por parte de un número de teléfono desconocido, coaccionándole para realizar acciones que ponían en riesgo su salud, bajo amenaza de sufrir importantes daños físicos o incluso la muerte.

  • Realizadas gestiones para el esclarecimiento de los hechos, se pudo comprobar la titularidad del número de teléfono desde el que se remitieron los mensajes, tratándose de la madre de otro menor de edad, el cual había enviado mensajes y archivos de audio a la víctima desde dicho terminal móvil, siendo estos audios creados por un tercer menor de edad, el cual forzó al anterior para que los enviara a la víctima.

    Las diligencias han sido puestas a disposición de la Fiscalía de Menores de Málaga.

    Para evitar que los menores tengan acceso a este tipo de contenidos peligrosos, se recomienda a  los padres  que supervisen  los vídeos a los que acceden sus hijos y que no lo compartan por redes sociales para evitar así su propagación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre