jueves, abril 17, 2025
Inicio Noticias Axarquía Los estudiantes del IES La Maroma cambian la huelga del #Fridadysforfuture por...

Los estudiantes del IES La Maroma cambian la huelga del #Fridadysforfuture por una participación activa con la limpieza del cauce del río de Iznate

689
La Mancomunidad de Municipios Axarquía Costa del Sol colabora con ellos en la limpieza del cauce. Un gesto con el que pretende visualizar su preocupación por el entorno que tienen más cercano.
La Mancomunidad de Municipios Axarquía Costa del Sol colabora con ellos en la limpieza del cauce. Un gesto con el que pretende visualizar su preocupación por el entorno que tienen más cercano.
  • Los alumnos de tercero y cuarto de ESO del IES La Maroma van a llevar a cabo el próximo viernes 15 de marzo la limpieza del cauce del río Iznate. Esta actividad forma parte del proyecto de aprendizaje – servicio “Río Vivo 2019” que ha puesto en marcha el centro educativo y con el que quieren sumarse al #Fridadysforfuture. Una iniciativa internacional que consiste en una jornada de huelga para reivindicar a los gobiernos medidas para frenar el cambio climático. Los jóvenes de este centro educativo han preferido “actuar” visualizando su preocupación por el entorno que tienen más cercano.

    “La Mancomunidad Axarquía Costa del Sol está encantada de poder participar en esta actividad en la que se fomentan valores tan importantes como el trabajo en equipo y la concienciación y respeto al medio ambiente”, ha comentado el presidente de la institución comarcal, Gregorio Campos quien a su vez ha mostrado su disponibilidad “en seguir colaborando con proyectos escolares en los que podamos contribuir en el fomento de valores culturales y artísticos, de participación, medio ambientales, deportivos o en favor del conocimiento y cuidado de su entorno”.

    “Hablamos de alumnos de Almáchar, Benamocarra, El Borge e Iznate por lo que esta actividad va más allá de la sensibilización medio ambiental ya que van a ver in situ cómo se queda este enclave natural que tienen junto a sus casas tras el paso de la gente que no mira por este recurso tan bello y necesario. Es tan fácil cómo que sepan que después de un día de campo, deben llevar de vuelta en la mochila, lo mismo con lo que llegaron”, ha expuesto.

  • Por su parte, el director del IES La Maroma, Manuel Ruiz Cazorla, ha explicado que en el proyecto participan alrededor de 40 alumnos y tres profesores que “comparten lugares pintorescos y llenos de luz como éste por los que están preocupados dado el estado en el que se encuentran”. “Todos ellos tienen en común espacios naturales con diversidad de cultivos como frutales y hortalizas que van desde los limoneros y naranjos pasando por los subtropicales. El río es un espacio natural por el que discurren las aguas de lluvia hasta los pozos o hasta el mar y del que se nutren dichos árboles, facilita el paso a agricultores, y un camino para deportistas o senderistas”, ha relatado el docente quien ha remarcado que la importancia de esta actividad es que “tienen que saber que un río nos necesita para seguir vivo, hay que evitar que le sigan haciendo daño”. De esta forma, según ha señalado “los alumnos quieren visibilizar el problema a través de su entorno más próximo para que se den soluciones”.

    En este sentido, Ruiz Cazorla ha explicado que en clase, los profesores les han mostrado numerosas fotografías del mal estado en el que se encuentran muchos tramos del cauce y de su entorno, “sobre todo en la ribera donde existen muchísimos plásticos que luego son filtrados al río llegando hasta el mar”. “Con esta acción ellos quieren tratar de concienciar a los vecinos de la comarca sobre el uso indiscriminado de plásticos, y por supuesto, del daño que hacen no depositándolos en puntos de reciclaje”.

    Los alumnos participantes irán preparados con guantes, rollos de cuerda y bolsas de basura grande que irán depositando en una cuba facilitada por la Mancomunidad Axaquía Costa del Sol. Asimismo contarán con otros materiales como azadas, picos, tijeras de podar o serruchos.

    La institución comarcal también les propiciará un desayuno pic nic en el campo. La actividad tendrá lugar desde las nueve de la mañana a las dos de la tarde.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad