Izquierda Unida denuncia que la Junta de Andalucía está incumpliendo tanto el Estatuto de Autonomía como la Ley 6/2010, que regula la participación de las entidades locales en los tributos autonómicos andaluces, al mantener congelada la PATRICA (Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma) desde el año 2012. Así lo han denunciado esta mañana frente al Ayuntamiento de Vélez-Málaga el coordinador provincial, Guzmán Ahumada, y el coordinador comarcal, Raúl Peña, junto a un nutrido grupo de alcaldes y cargos públicos de esta formación de los municipios de la comarca de La Axarquía.
El coordinador provincial de la coalición de izquierdas, Guzmán Ahumada, ha explicado que “la intención del PSOE y de Ciudadanos es seguir incumpliendo esta Ley de financiación de los ayuntamientos andaluces y mantener congelada, en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2018, en los 480 millones de euros, con lo cual seguirán adeudando a los ayuntamientos en torno a 120 millones de euros más”.
Según Ahumada, “la Junta de Andalucía debe cumplir con la Ley, y abonar este año la Patrica íntegramente a los ayuntamientos, del mismo modo que estos cumplen con la legislación vigente. Desde Izquierda Unida reivindicamos, además, todos esos años de atrasos: esa ‘deuda histórica’ con los municipios malagueños, que asciende a prácticamente 94 millones de euros y que entendemos que debe ser devuelta a los ayuntamientos para que puedan desarrollar políticas de empleo y programas de inclusión social, o mejoras de los servicios y las infraestructuras de los municipios”.
“Con 94 millones de euros, aparte de mejorar los servicios y las infraestructuras de cada uno de nuestros pueblos, se podrían generar más de 100.000 días de trabajo en una provincia muy castigada por el desempleo y la precariedad laboral”, concluyó Guzmán Ahumada.
Por su parte, el coordinador comarcal de Izquierda Unida, Raúl Peña, explicó que “a día de hoy, la Junta de Andalucía debe a los ayuntamientos de La Axarquía en torno a 17 millones de euros. De ahí que, desde nuestra fuerza política, hayamos arrancado esta campaña de reinvindicación y de denuncia pública. Pues con la carencia en infraestructuras que aún tiene nuestra comarca y con los índices de desempleo que aún padecen nuestros pueblos, los ciudadanos deben saber que, incumpliendo esta ley de financiación, la administración autonómica debe estas cantidades a La Axarquía”.
“Lo grave es que mientras la Junta de Andalucía premia a las grandes fortunas, está castigando a los ayuntamientos, incumpliendo sus propias leyes”, concluyó Peña.
Planes de empleo y políticas de vivienda en Vélez-Málaga.
Para finalizar, el portavoz de Izquierda Unida en el consistorio veleño, Miguel Ángel Sánchez, ha avanzado que “junto a la campaña política y a la pedagogía reivindicativa que su organización realizará pueblo a pueblo, también se han registrado ya mociones en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol – Axarquía y en el resto de ayuntamientos de la comarca, para exigir a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que lo mismo que se levanta, como no podía ser de otro modo, en defensora de la Ley a nivel estatal, sea también sensible al cumplimiento de esta legislación que regula la participación de los ayuntamientos andaluces en los tributos de nuestra comunidad autónoma”