Este domingo 10 de septiembre el municipio de Moclinejo celebra su tradicional Fiesta de Viñeros. Un día en la que sus vecinos muestran a los visitantes el valor y calidad de las viñas de moscatel de Alejandría que tan arraigadas están en la zona occidental de la Axarquía. Durante la jornada se repartirán más de 2.000 litros de vino y degustaciones de uvas y pasas.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Gregorio Campos; el vocal de Turismo, Juan Peñas; el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz y el concejal de Turismo de la localidad, Pedro Blanco han presentado la programación en la que los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades hasta la noche. “Es una fiesta dedicada a la viña que tan importante es para todos los pueblos que configuran la Ruta Turística de la Pasa. Un cultivo al que muchos vecinos se han dedicado a lo largo de los años y que suponen un pilar importante para la economía de muchas familias. Por eso es más que merecido este homenaje que Moclinejo le hace cada segundo domingo de septiembre cuando ya se da por finalizada la vendimia”, ha resaltado Campos quien ha hecho hincapié en “el peso que tiene en la agricultura de zona, en el turismo e incluso en la historia de sus pueblos”. De ahí, que como ha recordado la Axarquía esté volcada con la candidatura que llevaría al cultivo de la uva a convertirse en un Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Por su parte, el vocal de Turismo, Juan Peñas, ha puesto de relieve “el valor de las viñas como reclamo turístico” dado que “configuran paisajes singulares y únicos en el mundo”. “Cada vez son más los interesados en conocer cómo se hace la vendimia y los procesos por los que pasa la uva moscatel ya sea para convertirse en pasa o en vino. Un proceso que es todavía más en estas tierras donde se hace de forma artesanal con la única ayuda de un burro dado lo abrupto y empinado del terreno. De ahí que le llamen “la heroica”, ha recordado Peñas quien también ha destacado, “la belleza del entramado urbano del municipio de Moclinejo que ahora en fiestas se engalana”.
El alcalde, Antonio Muñoz, por su parte, ha explicado que la Fiesta de Viñeros “nace con el fin de rendir homenaje al duro oficio del cultivo de la vid y elaboración del vino, poniendo en valor la riqueza cultural y gastronómica de la uva moscatel y sus derivados en nuestra tierra”.
Por su parte, el concejal de Turismo, Pedro Blanco, ha explicado que la jornada comenzará a las once de la mañana con la tradicional misa rociera en la que participa el coro local “Aires de la Axarquía”. A las 12.30 horas tendrá lugar el pregón en la plaza del pueblo a cargo del experto en oleocultura Francisco Lorenzo Tapia, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga y experto en Nutrición Comunitaria, además de defensor de la dieta mediterránea.
A continuación se darán los premios Moscatel que este año han recaído en la firma veleña de subtropicales Frutas Montosa, en la categoría “Universal”; en los Ángeles Malagueños de la Noche, asociación dedicada a dar de comer a los más necesitados dentro de la “Especial” y en el escritor Juan Fernández Olmo dentro de la modalidad “Málaga”. El premio Moscatel Moclinejo y Valdés serán para los agricultores locales Enrique Otero y José Blanca, respectivamente.
A las 14:30 horas tendrá lugar la tradicional pisa de la uva que comenzará en el lagar y que este año como novedad dos mujeres vaciarán las uvas que pisarán para convertir en vino a ritmo de verdiales. También intervendrá un coro rociero y la orquesta Los Tejada.
Durante la jornada, Moclinejo repartirá, además de vino, productos típicos como pan con aceite, roscos de vino y paella en los diferentes puestos de degustaciones. Además este año, por cortesía de Frutas Montosa, también se podrá degustar guacamole y mango. También se podrá visitar el museo bodega de Antonio Muñoz Cabrera y la sala de arte contemporáneo Antonio Segovia Lobillo donde se encuentra la exposición ‘Retratos de mujer’, con obras de Picasso y Alfredo Opisso.
Asimismo, este año la calle Rambla de las Flores del municipio acogerá la muestra ‘Descubrir viñeros’, a través de la que se podrán conocer los carteles que han representado las 16 ediciones anteriores de esta fiesta.
Durante la jornada se hará la elección de las Damas de las Viñas 2017 y a las ocho de la tarde actuará el cantante sevillano de pop flamenco Nolasco a partir de las 20:00 horas.