Arranca la Semana Santa en Vélez con La Pollínica y El Rocío

1697
  • pollinica y rocio (1)
    El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha sido el encargado de dar los toques de campana a las 160 horquilleras del Señor de La Pollinica.

    Con la mirada puesta en el cielo, ante la amenazada de lluvia, la Cofradía de La Pollinica y El Rocío han dado el pistoletazo de salida oficial a la Semana Mayor de Vélez-Málaga. El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha sido el encargado de dar los toques de campana a las 160 horquilleras del Señor de La Pollinica, al que le acompañaban este año 126 penitentes y la Banda de Música de Periana. A la Virgen del Rocío le han mecido por las calles de Vélez-Málaga 64 penitentes y un total de 119 mantillas. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Asociación Agrupación Musical ‘Las Golondrinas’ de Torre del Mar. La encargada de abrir el cortejo procesional fue la veleña Banda de Cornetas y Tambores de La Caridad

     

    pollinica y rocio (3)
    La Virgen lució 1.000 rosas de pitiminí y 750 orquídeas blancas, entre otros.

    Adorno Floral

  • Destacar que el adorno floral de sendos torno correspondió a Moreno (Paquito) y Mercedes Vallejo Díaz. En el caso del Cristo ha lucido rosas rojas, rosas moradas, iris morado, orquídeas blancas, lisianthus morado y flor de cera. Respecto a la Virgen, brilló con 1.000 rosas de pitiminí, 750 orquídeas blancas, rosas Blancas y lisianthus blancos. Como novedad en el arreglo foral lució  en la delantera unas jaritas con las mismas flores.  pollinica y rocio (2)

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre