El Playas de Torre del Mar ha convocado para el domingo 24 de noviembre una quedada a las 09:00 horas en el Faro de Torre del Mar para mostrar su rechazo a la violencia machista.
El próximo lunes 25 de noviembre se conmemorá el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y para concienciar sobre esta lacra social, el Club Running Playas de Torre del Mar ha convocado para el domingo 24 de noviembre una quedada en el Faro de Torre del Mar a las 09:00 horas para concienciar sobre este problema y lanzar un mensaje alto y claro en contra de la violencia machista. Una cita deportiva no competitiva consistente en correr unos 6 kilómetros desde el Faro de la localidad torreña hasta el puerto de La Caleta y vuelta al Faro. Una quedada abierta a todo el mundo, hombres, mujeres, corredores/as y paseantes. También para aquellas personas que no hacen ni una cosa ni otra, pero que quieren gritar al mundo “NI UNA MAS”. “NI UNA MENOS”.
Una y otra vez tropezamos con la misma piedra, sin aprender de ello. La bicha que encerramos dentro no nos permite avanzar. La violencia machista en nuestra sociedad es la manifestación más cruel, terrible y perversa de la desigualdad que existe entre hombres y mujeres.
Todos los asesinatos nos provocan el mismo sentimiento. La condición de runner de cada vez más mujeres en nuestro país hace necesario sacar a la luz algo que se viene denunciando desde hace años: la inseguridad que sienten las corredoras cuando corren. Salir a correr es un disfrute. Lo agradece el cuerpo, la mente, pero si se tiene miedo o sientes que necesitas protección para hacerlo, el disfrute desaparece.
De acuerdo con Rafael Sánchez, presidente del Playas de Torre del Mar, ‘con este tipo de acciones de concienciación queremos mostrar nuestro sentimiento compartido de dolor y repulsa ante la persistencia de la violencia machista que incide con mayor ensañamiento hacia las mujeres’. Sánchez ha añadido ‘esta quedada hay que verla como una denuncia ante uno de los retos más difíciles e importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad’.
La violencia machista en España
Es una realidad que estamos avanzando en la lucha contra esta lacra social desde diferentes frentes y cada día con mayor intensidad: tenemos un Pacto de Estado contra la Violencia de Género que nos une en esta tarea a todas las instituciones y que, junto con el impulso y el trabajo incansable del movimiento asociativo, hace posible que lleguemos a lugares y espacios recónditos donde se ejerce la violencia hacia las mujeres en sus múltiples formas.
Pero la realidad es que en lo que llevamos de año han sido asesinadas en España 51 mujeres y 3 menores. En nuestra comunidad autónoma 12 victimas mortales y 4 mujeres en la provincia de Málaga.
Para acabar con esta violencia es necesario intensificar las estrategias de detección precoz de las situaciones de violencia machista, a través de acciones preventivas y de educación civica que erradiquen este tipo de comportamiento en los y las más jóvenes.
En definitiva, es necesario recordar que la violencia machista está muy presente en nuestra vidas, que a veces sobrevive bajo apariencias de normalidad, que es fundamental detectarla, denunciarla y erradicarla en sus inicios, y sobre todo es necesario aunar esfuerzos en la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, porque la igualdad entre los géneros no es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Unámonos todos y todas para conseguirlo.
El 016 es el Teléfono de atención a victimas por violencia de género