Ahora que tras las elecciones del pasado 20 de diciembre el arco parlamentario es más diverso que de costumbre, y donde no hay mayorías absolutas ni nada que se le parezca, la palabra pacto es la que más se escucha por los pasillos del Congreso de los Diputados y, como no podía ser de otra forma, por las calles de nuestros pueblos y ciudades.
Cada uno ofrece su opinión. Unos que se deje gobernar al PP, otros que si un pacto PSOE-PP, hay quienes apuestan por un gobierno de izquierdas e independentistas y, evidentemente, también quien cree que acudir a las urnas nuevamente puede ser la solución. Yo, ya di mi parecer en este mismo Diario, creo que un gobierno presidido por Pedro Sánchez es el mejor de los escenarios para la ciudadanía.
Y digo bien, para la ciudadanía. Porque lo que no logro entender es cuando miembros del Partido Popular dicen que hay que seguir con la senda del crecimiento que tiene España gracias a su partido. Y yo quisiera saber de qué senda hablan y de qué crecimiento, será la senda que lleva a Valencia donde crece la siempre presunta corrupción entre ellos. Pero lo que sí me llama enormemente la atención de lo que argumentan es que tiene que gobernar el PP en España para dar confianza a los mercados… Qué mercados señores, qué mercados?
Yo los únicos mercados que conozco son aquellos en los que trabajan pequeños empresarios autónomos que se levantan cuando otros se acuestan para tener a punto el género que los vecinos y vecinas que cobran 426 euros al mes
Yo los únicos mercados que conozco son aquellos en los que trabajan pequeños empresarios autónomos que se levantan cuando otros se acuestan para tener a punto el género que los vecinos y vecinas que cobran 426 euros al mes, si es que lo cobran, van a ir a comprarles a la mañana siguiente. Los mercados de la realidad, donde nuestros abuelos y abuelas dan dinero a sus hijos para poder poner el plato en la mesa, donde nuestras madres hacen malabares para buscar el producto más barato, donde el recibo de la luz es un calvario mensual, donde pagar algunos medicamentos es un lujo gracias al copago de Rajoy… esos son los mercados que conozco, los del día a día, y no esos para los que hay que gobernar porque nos suben la prima de riesgo o nos bajan el precio del dinero.
Evidentemente hay que gobernar para todo y para todos, pero ahora mismo la situación actual requiere un esfuerzo extra en la ciudadanía que es la que verdaderamente necesita la atención de las administraciones públicas. Y que cuando se hable de pactar se hable menos de sillones, como hacen los de la “nueva política”, y hablemos de dar un respiro a quienes realmente lo están pasando mal, hablemos de políticas.
Menos mercadeo, menos mercados del IBEX y más mercados de realidad.
Carlos Barranquero
Secretario Política Juvenil PSOE Vélez-Málaga