Por explicarlo de forma simple, Monarquía significa “poder de uno” por lo tanto es la forma de gobierno más genuinamente dictatorial ya que una sola persona toma las decisiones que afecta a todos sus súbditos , pero en nuestra sociedad actual no somos súbditos sino “ciudadanos de pleno derecho” por eso en España al igual que en otros países europeos la Monarquía es parlamentaria y constitucional, el monarca no ejerce un poder absoluto como ocurría en otros tiempos, sus funciones quedan definidas en las leyes , elaboradas por el parlamento que a su vez es elegido por el pueblo.
Los países del mundo que gozan de un mayor nivel de vida y de una mayor justicia social son Monarquías parlamentarias como por ejemplo Países Bajos, Noruega, Suecia, Dinamarca, Reino Unido y Japón por poner algunos ejemplos, esto prueba que las Monarquías modernas son mejores sistemas de gobierno que otros que imperan en países plagados de conflictos y enorme desigualdades sociales.
Los detractores de nuestro sistema de gobierno argumentan el coste que supone el mantenimiento de la casa real, pero no olvidemos que en la república además del primer ministro (cargo que equivale a nuestro presidente del gobierno) hay que hacer frente a los gastos de la presidencia de la república, según datos publicados en varios medios estos superan con creces al presupuesto de la casa real en España.
Otros argumentan que la forma en la que el rey llega al poder es ilegitima ya que se produce por herencia, también por herencia de tres generaciones, desde que la Unión Soviética instalara a los comunistas en el poder en Corea del Norte impera una república ¿ O quizás deberíamos decir… ¿ Monarquía absolutista?
Pues ejerce la tiranía de una forma aun mas brutal que en los peores tiempos de la edad media en Europa, “la monarquía de Corea del Norte” hace de éste, el país mas hermético del planeta donde pueden encarcelar a una persona por ver una película occidental, donde fusilan a un general por quedarse dormido en un desfile y nadie puede lucir el mismo corte de pelo que el “Rey”, mientras el gobierno hace alarde de su poderío nuclear , amenazando a sus países vecinos y todo esto a costa de las penuria y sometimiento de su población, y es ya una dinastía de tres generaciones.
También Cuba es una república, establecida y mantenida por el comunismo internacional, donde a falta de herederos jóvenes el “rey” Fidel pasa al poder a su hermano con tal de no convocar elecciones y son ya casi 60 años de dictadura comunista. La verdad en estos dos países no podríamos distinguir entre república que es así como ellos mismos se definen o monarquías tiránicas y absolutista que es lo que son.
En España, nuestra monarquía parlamentaria fue decisiva para la legalización de la extrema izquierda ( comunista) que con tanto empeño defienden a las tiranías de su ideologías que quedan por el mundo, y sin embargo atacan vergonzosamente a quien les dio voz y voto para que subsistieran en un sistema al que ellos mimo repudian.
Aunque la libertad de asociación y de expresión es un derecho incuestionable en nuestro país , no seria así, si una institución como la monarquía española no lo hubiera reconocido, y mas aun como quedo patente el 23 de febrero de 1981 no lo hubiera defendido, de no haber sido así ¿ que hubiera sido de estos dictadores comunistas, que bajo el disfraz de defensores del obrero y escondiéndose detrás de un circulo morado pretenden sumirnos en la desgracia de una república comunista?
En un acto del congreso algunos diputados de PODEMOS lucían una camiseta en la que podía leerse “yo no vote a ningún Rey” habría que decirle a estos diputados que si no fueran por un Rey ellos ni habrían podido votar, ni ser votados.
Miremos a Corea del Norte , Cuba , Venezuela , o a los propios representantes de esta ideología en nuestro país y preguntémonos…
… REPÚBLICA, ¿PARA QUÉ?