El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Francisco Hernández de Vélez-Málaga acoge la muestra ‘Encuentro con la belleza’ del afamado artista internacional Baruj Salinas, que conoció a María Zambrano en 1977 y compartió con ella muchos momentos de literatura y pintura, principalmente durante la estancia de la ilustre veleña en Ginebra. Salinas es un pintor y escultor nacido en La Habana en 1938, cuyo nombre es uno de los imprescindibles dentro de la plástica cubana de la diáspora.
La exposición la organiza la Fundación María Zambrano dentro de las diferentes actividades que realiza a lo largo del año para promover y difundir la vida y obra de la filósofa, cuyo legado alberga dicha fundación en el Palacio del Marqués de Beniel de Vélez-Málaga; tal y como explicaron el alcalde y presidente de la Fundación María Zambrano, Antonio Moreno Ferrer, la concejala de Cultura, Cynthia García, el propio Salinas, el patrono de la fundación Rogelio Blanco, y el secretario de la fundación, Luis Ortega; que destacaron que la muestra se inaugura el viernes 23 de septiembre a las 19.00 horas en el CAC de Vélez-Málaga, con la actuación de ‘María Aguilera Trío’, y podrá visitarse hasta el 8 de enero de 2023.
La Exposición se divide en las dos salas de la primara planta del espacio cultural y está compuesta, por un lado, por 20 obras de muy diversa temática, abarcando un extenso período que comienza en la década de los ochenta y que llega hasta los inicios de los dos mil y, por otro, por parte de la colección del pintor propiedad de la Fundación María Zambrano dedicada a la filósofa veleña. Esta segunda parte se completa, además, con algunas cartas del pintor cubano dirigidas a María y algunos catálogos de otras exposiciones realizadas por el propio Baruj Salinas y que forman parte de la biblioteca personal de Zambrano.
Moreno Ferrer destacó “el inmenso orgullo que supone para mí como alcalde y presidente de la fundación volver a contar en la ciudad con tan reconocido artista, que visitó por primera vez la ciudad para exponer en 1997, y hacerlo en este espacio cultural de referencia”. Asimismo recordó que María Zambrano sigue siendo una pieza clave del patrimonio cultural y del atractivo turístico de la ciudad y la comarca, “de ahí la importancia de continuar trabajando para potenciar su vida y obra y consolidarnos como ‘Ciudad de la Cultura y el Pensamiento’ para que también ese legado sea conocido entre las nuevas generaciones y se mantenga siempre vivo”.
Baruj Salinas destacó que el trabajo expuesto está inspirado concretamente en el libro ‘Claros del Bosque’ de Zambrano, “el cual realmente supuso un antes y después en mi pintura y en mi paleta de colores y ha inspirado gran parte de mis obras en general”. “Una serie de pinturas que representa la claridad del campo, con tonalidades suaves y con el blanco como color predominante del que María fue la promotora”, lo cual que define el más extenso cuerpo de obras de Salinas y en el que se basa como expresión plástica de los diálogos que mantuvo con la filósofa sobre el vacío y en el universo.
El patrono de la fundación, Rogelio Blanco, estudioso de Zambrano y toda su vida, pronunció unas emotivas palabras sobre la vida y obra de Baruj y su vinculación con la ilustre veleña, destacando “la universalidad de sus obras dada su influencia y amistad con numerosos artistas de diferentes partes del mundo y por su origen sefardita, así como la fusión que magistralmente hace de la palabra y la pintura a través de la obra de María”.
La exposición ‘Encuentro con la belleza’ puede visitarse, de forma gratuita, de martes a sábados en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Los lunes el CAC permanece cerrado.