La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro ha visitado esta mañana la empresa Juanito Baker, donde ha anunciado que la Junta de Andalucía trabaja ya en una segunda rebaja masiva de impuestos, que incluirá la del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. «La nueva reforma fiscal tendrá como gran novedad una nueva rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones, que hasta ahora bonificaba las herencias de padres a hijos y ahora se bonificará también donaciones y herencias entre hermanos, sobrinos y tíos, parentescos que hasta ahora habían quedado excluidos y que tendrán que pagar muchísimo menos”, ha explicado la delegada del Gobierno. Navarro ha asegurado que la nueva reforma fiscal del Gobierno andaluz beneficiará a casi 800.000 malagueños
Navarro ha puesto como ejemplo de emprendimiento a esta empresa vela del empresario Carlos Pérez, también cofundador de la cadena de cafeterías/pastelerías La Bella Julieta. Su negocio ha pasado de los 8 empelados con los que empezó a casi un centenar actualmente.
“Esta reforma fiscal funcionó y se consiguieron recaudar 550 millones más en Andalucía después de bajar los impuestos, tenemos 550 millones más para mejorar la sanidad, como estamos haciendo, para poder seguir arreglando colegios y contratando más personal, y también para mejorar la dependencia y la atención a personas con discapacidad, entre otras prioridades”.
Patricia Navarro ha adelantado que con esta segunda rebaja masiva de impuestos, se establecerán tipos de gravamen reducidos en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, especialmente para las familias numerosas, y se producirán modificaciones a la baja en el IRPF.
En concreto, en cuanto al IRPF, Navarro ha detallado que se van a reducir los tramos autonómicos para equipararlos a la escala estatal (cinco tramos) y se producirá la rebaja de los tipos aplicables por tramos de forma progresiva (del 10% al 25,5% en 2019 pasarán a una horquilla del 9,5% al 22,5%).
Igualmente, ha puesto en valor otras novedades sobre el IRPF, como que se incrementará la cuantía de la deducción por nacimiento, o adopción de hijos o acogimiento familiar y por aprendizaje de idiomas. En el caso del acogimiento, la delegada ha señalado que la medida es muy importante porque la llevaban solicitando mucho tiempo las familias de acogida.
Estas medidas concretas beneficiarán a más de 700.000 contribuyentes malagueños.
El Gobierno andaluz, aliado de los empresarios y emprendedores
Durante su visita, Patricia Navarro ha destacado el esfuerzo, dinamismo y talento de Carlos Pérez, al que ha puesto como ejemplo de los emprendedores malagueños, destacando que “gracias a personas y empresas como ésta, Málaga está hoy liderando los parámetros económicos en Andalucía y España”.