miércoles, abril 16, 2025
Inicio Noticias Vélez-Málaga Arenas promueve en FITUR su pasado histórico mudéjar y su futuro agrícola...

Arenas promueve en FITUR su pasado histórico mudéjar y su futuro agrícola como fuente de desarrollo

855
  • El municipio de Arenas es conocido por ser uno de las poblaciones hacia donde se interna la Axarquía. Por ello, se promociona en Fitur como Puerta de Entrada de la Ruta Mudéjar a la cual pertenece y del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Además, se encuentra a apenas 15 minutos de Vélez-Málaga, capital de esta comarca malagueña.
    “Sin duda tenemos un enclave privilegiado porque el visitante que decide alojarse en nuestro pueblo puede gozar de la cercanía y de las peculiaridades que tiene un pueblo de interior pero con la ventaja de encontrarse a poco más de un cuarto de hora de la línea de costa”, ha explicado durante su presentación el alcalde, Manuel Ríos. “Pero es que además en Arenas tenemos un rico patrimonio histórico desde el cual se aprende mucho del pasado de la Axarquia y contamos con unos recursos naturales ideales para la práctica de cualquier actividad al aire libre”, ha continuado el regidor quien al respecto ha recordado que durante el año son variadas las jornadas y competiciones provinciales que se hacen para los senderistas o ciclistas.
    “Además las actividades que organizamos siempre pretendemos que den cabida a los profesionales pero también a los amateurs para que además de disfrutar de nuestros parajes luego hagan parada con amigos y familia en el casco urbano”, ha añadido Ríos quien ha citado entre otras rutas la de la “Sillita de la Reina que es circular y que rodeará Bentomiz. El nombre de esta hace referencia a la leyenda popular que cuenta que en ese lugar puso su sillón la reina Isabel La Católica para contemplar la conquista de ese enclave.
    El alcalde también se ha centrado durante la presentación en la importancia de la agricultura para este pueblo de poco más de mil habitantes. “Cada vez tiene mayor presencia el cultivo de subtropicales pero sigue siendo relevante el cultivo de la viña de nuestras excelentes uvas pasas moscatel de Alejandría. También el aceite de oliva virgen extra y los almendros que dibujan paisajes espectaculares”, ha resaltado Ríos para quien “con estos cultivos de tanta calidad es fácil presumir de gastronomía”. Entre los platos locales destaca el chivo en salsa de almendras, las migas arrieras o el ajoblanco.
    La vinculación de Arenas con la agricultura se hace palpable el 12 de octubre día que celebra la Fiesta de la Mula. “Está dedicada a este animal manso que durante siglos y todavía en la actualidad ayuda a los hombres y mujeres en sus tareas agrícolas”, ha mencionado.Con respecto a su patrimonio histórico el alcalde ha citado el Castillo de Bentomiz del que quedan unos restos y para los que el Ayuntamiento trabaja con las distintas administraciones para poder llevar a cabo un proyecto de intervención. Según recoge el libro “Memorias de Abd Allah”, rey zirí de Granada data del siglo XI. Está catalogado por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural (BIC) al igual que la iglesia de Daimalos, que fue construida sobre una antigua mezquita entre los siglos XII y XIII. Para su alminar también se busca colaboración para su restauración. El municipio también cuentan con numerosas fuentes de origen remonto como la Fuente Grande (Arenas) y la Fuente del Amor (Daimalos).

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad