viernes, abril 25, 2025
Inicio Noticias Los presupuestos del municipio de Vélez-Málaga en números

Los presupuestos del municipio de Vélez-Málaga en números

428
  • El presupuesto total asciende a 96.565.151.41 euros y  dedica los gastos más importantes al pago de nóminas (26,5 millones), devolución de préstamos ( 8,25 millones),gastos corrientes de las distintas Delegaciones(29 millones) y a inversiones (9,4 millones); los ingresos provienen fundamentalmente de los impuestos directos (51,6 millones )y de los algo más de 23 millones que aportan entre el Estado y la Junta de Andalucía.
     
    567 trabajadores forman la plantilla municipal
    Los algo más de 26,5 millones que se contemplan en el Capitulo Primero de Gasto de Personal de dedican a pagar las nóminas de los 567 trabajadores que forman la plantilla municipal entre funcionarios(371) y el cuadro laboral (196) aunque esta cifra no es real pues se contempla una partida de algo más de 10 millones de euros para la empresa municipal EMVIPSA que se dedica a nóminas de los trabajadores que conforman la plantilla de la empresa y que prestan diversos servicios varios a las distintas delegaciones del Ayuntamiento. El presupuesto general de la empresa asciende a algo más de 13 millones de euros, aportando el resto distintas administraciones principalmente la Junta.
     
    Devolución de préstamos y otras partidas importantes
    Asimismo, está previsto la devolución de préstamos bancarios por un valor de 8,25 millones de euros algunos de los cuales datan del año 2006. Algo más de 5 millones se dedican a partidas sociales tales como asistencia domiciliaria, tele asistencia, ayudas económicas a familias necesitadas con menores, libros de textos y la novedosa Oficina de Intermediación para evitar desahucios. La partida sufre un aumento de algo más de 1,55 millones de euros en relación a presupuestos anteriores. Además,  se incorpora una subvención a Proyecto Hombre en reconocimiento a la labor que realiza la institución(19,500 euros) y a Cáritas (60.000) , manteniéndose  también las ayudas al IBI de 4,3 millones de euros.
     
    La Limpieza, con un costo de 8.7 millones, es otra de las partidas destacadas completándose este apartado con 1.7 millones de tratamiento y traslado de residuos sólidos. Para el mantenimiento y conservación de Parques y Jardines se contempla una partida de algo más de 2,2 millones de euros.
     
    Inversiones
    Sin duda, la partida que más llama la atención es el importante Capítulo de Inversiones que está dotado con casi 9,5 millones de euros. Los ingresos previstos para proveer esta cantidad son: Un préstamo de 3 millones, enajenación de bienes municipales -algo más de 7,5 millones-, convenio de Juvigolf , 3 millones, y recursos que aporta el propio Ayuntamiento por valor de 2,7 millones de euros, partida está muy destacada por el Gobierno Municipal pues es la primera vez que el Ayuntamiento  aporta recursos propios para inversiones.
    El Gobierno apunta la fuerte inversión en los distintos núcleos de población que conforman el municipio
     
    La más destacadas de estas inversiones son el algo más de 1,1 millón de euros para Parques y Jardines y Políticas Medioambientales, reurbanización de la plaza de la Constitución (385.000 euros) más de 800.000 euros para acondicionamiento vía publica. 1 millón de euros para un espacio escénico en Torre del Mar, acondicionamiento del Laiza de Torre para biblioteca y un buen número de calles e instalaciones deportivas. Como gran novedad, el Gobierno apunta la fuerte inversión en los distintos núcleos de población que conforman el municipio con partidas específicas de inversiones para ellos y con una general de más de 400.000 euros.
     
    Ingresos
    ¿De dónde se prevé ingresar estos 96,5 millones de euros? La mayor parte de los impuestos directos del Ayuntamiento es decir, IBI (36,5 millones de euros ) vehículos(3,5 millones de euros) plusvalía (8 millones)IAE (900.000 euros) por las diversas tasas (7.2 millones de euros). Destaca en este apartado el 1.200.000 que se espera recaudar por multas, aportaciones del Estado y Junta de Andalucía, 23 millones son las partidas más destacadas.

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad