El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha informado sobre la adjudicación de la concesión demanial de la Cueva de la Victoria que permitirá la apertura al público de esta cavidad considerada una de las más importantes del sur de la Península Ibérica.
El concejal de Turismo y Cueva del Tesoro, Antonio José Martín (PP), ha explicado que “el objetivo es hacer visitable la gruta dado el interés científico y patrimonial que tiene con la finalidad de promocionar, reforzar y afianzar una de las principales joyas del municipio junto a la Cueva del Tesoro”, explica el edil.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha dicho que “contamos con un enclave patrimonial único que queremos compartir con residentes y visitantes y convertirlo en una experiencia cultural que se sume a la oferta turística del municipio, ofreciendo visitadas guiadas para promocionar esta cavidad funeraria del Neolítico enclavada en un entorno privilegiado como es el Parque Arqueológico”. “Desde el Equipo de Gobierno continuamos trabajando para la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y situarlo en el mapa nacional”, asegura el regidor.
La arqueóloga, María del Mar Espejo Herrerías, y gerente de la empresa de turismo activo cultural Ardalestur, será la encargada de la gestión de las visitas guiadas de la Cueva de la Victoria, que es “una de las cavidades más importantes del sur de la Península Ibérica, en cuanto a su contenido artístico prehistórico y en su potencial arqueológico que abarca toda la secuencia de ocupación paleolítica y Neolítica”, asegura Espejo, quien expone que además esta cavidad es uno de los escasos espacios rupestre europeos que conserva una doble colección de Arte prehistórico: el más antiguo, realizado hace más de treinta y cinco mil años durante el Paleolítico superior arcaico y el segundo, más reciente, vinculado con el uso de la cueva como un gran cementerio colectivo durante el Neolítico, hace más de seis mil quinientos años.
La adjudicataria se encargará de la apertura del yacimiento a través de las visitas guiadas, teniendo en cuenta las medidas y restricciones COVID-19. La actividad principal será la realización del recorrido por el interior de la cavidad. A través del portal de turismo www.turismoenrincon.es se podrá reservar día y hora, además de recibir un justificante de su compra junto con la información sobre la visita.
Además, prevé la edición de una guía para visitantes a las Cuevas del Cantal que sitúe el patrimonio de estas cavidades dentro del contexto de la Prehistoria de Europa y Mediterránea. El precio de la entrada de la visita individual para visitar la Cueva de la Victoria y La Cueva del Tesoro será de 15 euros. Habrá precios reducidos para grupos y visita infantil. Una vez se firme el contrato, la adjudicataria dispondrá de un plazo máximo de tres meses para la puesta en funcionamiento de las visitas guiadas. El contrato tiene una duración de cinco años más dos posibles prórrogas anuales.
Canon
El canon de la adjudicataria será el resultante de aplicar el 7 por ciento al importe de las entradas vendidas en cada ejercicio, según el mínimo exigido en el pliego. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, que licitó el pasado mes de abril la concesión demanial, es propietaria de los terrenos donde se encuentra enclavada La Cueva de la Victoria en el Parque Arqueológico como bien de dominio público adscrito al uso público.