Rincón de la Victoria acude a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para dar a conocer la nueva guía turística bajo el slogan `Emociónate en cada Rincón´.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE), acompañada del primer teniente de alcalde, Antonio Moreno (Ahora Rincón), el concejal de Turismo, Javier López (PSOE), y una representación del ámbito cultural y deportivo del municipio, ha sido la responsable de presentar esta guía pionera que pone en valor los innumerables atractivos con los que cuenta el municipio durante los doce meses del año. “Rincón atesora potencialidades que toda persona debiera disfrutar al menos una vez en la vida”. Así de contundente se ha mostrado la regidora al mostrar esta nueva guía en la Feria Internacional de Turismo en Madrid que se está repartiendo entre el sector turístico y empresarial que visita la feria y público asistente.
La alcaldesa ha destacado la importancia de disponer de una agenda turística con un calendario anual que muestre los principales eventos culturales, gastronómicos, deportivos, festividades patronales, etc junto a los lugares turísticos más emblemáticos de Rincón de la Victoria. “Están presentes el flamenco, la comedía, la pintura al aire libre, citas gastronómicas ineludibles como la tapa o el boquerón, etc. “El objetivo de esta agenda completa de actividades de ocio festiva, cultural y deportiva es claro: desestacionalizar la temporada”.
Asimismo, Anaya ha recordado que “Rincón de la Victoria está ubicado en un enclave estratégico formando parte del área Metropolitana de Málaga y a escasos minutos de la Estación María Zambrano, el Puerto y el Aeropuerto donde se puede disfrutar de más de siete kilómetros de litoral, de rutas de senderismo, acantilados, la única gruta marina visitable de Europa, de una agenda cultural de primer nivel, temperaturas cálidas y de una gastronomía excepcional en la que el boquerón victoriano toma protagonismo”.
El concejal de Turismo, Javier López (PSOE), ha asegurado “la importante afluencia de visitantes al expositor de Turismo Costa del Sol desde donde el municipio está realizando su promoción distribuyendo folletos, calendarios, la nueva guía y distribuyendo más de mil entradas para la visita de la Cueva del Tesoro además de la promoción única de la gruta mediante la animación de un personaje caracterizado en la época de la prehistoria durante los días de la feria”.
El edil ha adelantado que, tras la reunión mantenida con la Fundación Cuevas de Nerja, la Cueva del Tesoro y de la Victoria será objeto de visita por parte de los miembros y participantes del VI Congreso Nacional CUEVATUR que se celebrará en el segundo semestre de este año en la localidad de Nerja con la presencia de un importante número de científicos e investigadores del mundo de la geología, paleontología, y turismo.
Tras la presentación de la guía, se ha procedido a la degustación gastronómica del boquerón victoriano que ha contado con la presencia de la delegada provincial de Turismo, Monsalud Bautista, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, Gregorio Campos, y una representación del sector empresarial, hotelero y Campo de Gol del municipio.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (PSOE- AHORA RINCÓN- IU-PA), ha destacado “la apuesta por la promoción turística del municipio como destino único y motor de la economía local”.
La presentación de la nueva guía ha contado con la presencia de Pablo Prados, gerente Teatro Lírico Andaluz y director del Festival de la Zarzuela, la joven promesa Nacho Campos, campeón de Andalucía y España en Duatlón y Triatlón en diferentes categorías, y 4º puesto en el Campeonato del Mundo de Triatlón Cross Junior ITU; Antonio Pino director del Festival de Títeres, Adolfo Cisneros en representación de la Peña El Revezo, organizadores del Concurso de Verdiales Estilo Montes de Benagalbón y Fiesta Declarada de Interés Turístico Andaluz y de Singularidad Turístico Provincial que se distingue por el tradicional Choque de Pandas, el toque de la caracola, y usar el escenario natural de las calles típicas del pueblo.