La Cueva de Nerja rinde homenaje al descubridor de las Galerías Nuevas de la gruta

319
  • La Fundación Cueva de Nerja rendirá homenaje el próximo viernes, 19 de febrero, al espeleólogo Federico Ramírez Trillo, descubridor de las Galerías Nuevas de la gruta en 1970, quien falleció el pasado mes de diciembre.

    La Fundación reedita el libro de fotografías que realizó junto a Víctor Ferrer

    El acto, que tendrá lugar en el Museo de Nerja a partir de las 20 horas, servirá para presentar la reedición del libro ‘Nerja incógnita’, que Ramírez realizó junto al fotógrafo Víctor Ferrer, que estará presente en dicho homenaje.

    La Fundación quiere destacar la intensa vinculación de Ramírez Trillo con la Cueva de Nerja desde el año 1968, cuando comenzó una continua exploración que le llevó a descubrir las Galerías Nuevas. Posteriormente, realizó el levantamiento topográfico de la gruta, siendo el encargado de acondicionar su acceso cuando ésta emprendió el proyecto de espeleoturismo para facilitar la visita a las galerías de la zona no turística, actividad de la que participó también como guía.

  • Intensa trayectoria

    Ramírez Trillo fundó en 1971, junto a otros compañeros, el Grupo de Exploraciones Subterráneas, siendo hasta 1973 presidente del Comité Regional Sur de Espeleología.

    Asimismo, fue monitor de la Escuela Andaluza de Espeleología desde 1982 y, un año más tarde, presidió el Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga. En 1984 fue elegido miembro del plenario de la Federación Española de Espeleología, obteniendo el título de instructor de la Escuela Andaluza para especializarse en topografía subterránea.

    Asumió la presidencia de la Federación Andaluza de Espeleología entre 1986 y 1990, y durante esta década dirigió la Escuela Española de Espeleología, siendo responsable del levantamiento topográfico de otras cuevas, como la Gruta de las Maravillas, la Cueva de Ardales, la de Malalmuerzo o la de Castañar de Ibor, entre otras.

    El espeleólogo fue precursor y guía de las visitas de espeleoturismo en la Cueva de Nerja y en la Cueva de las Ventanas, además de miembro del espeleosocorro andaluz desde su creación, así como de la comisión técnica de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas. Del mismo modo, fue uno de los miembros fundadores del Museo Andaluz de la Espeleología, actual Centro de Documentación y Museo de la Espeleología.

    Además, participó en el acondicionamiento turístico de la Cueva de Ardales y de la Cueva de las Ventanas, entre otras, llegando a ser gerente de esta última cavidad, si bien trabajó como asesor en las grutas de Mendukilo, Arrikrutz, El Soplao, Ojo Guareña, Valporquero, Castañar de Ibor, Cueva del Viento y Cueva del Agua.

    Ramírez Trillo también destacó por su importante labor de difusión del mundo subterráneo,  siendo fundador de la revista ‘Monografías Subterráneas’, miembro del consejo redactor de ‘Andalucía Subterránea’ y del boletín ‘Especus’.

    Del mismo modo, publicó diversos trabajos relacionados con la catalogación de cavidades y con la conservación del medio subterráneo, participando activamente en congresos y en el montaje de exposiciones por todo el territorio nacional.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre