Convocatoria para el Certificado de Profesionalidad de Docencia en Málaga y Sevilla

161
interesante oferta de titulaciones para aquellas personas que quieren dedicarse a enseñar su profesión a otras.
Interesante oferta de titulaciones para aquellas personas que quieren dedicarse a enseñar su profesión a otras. /AGENCIAS.
  • La formación no reglada es una de las salidas laborales más interesantes de este momento. En unos años en los que los grados universitarios no aseguran una plena incorporación al mercado laboral, son cada vez más las personas que optan por la Formación Profesional, la obtención de certificados de profesionalidad o las titulaciones privadas.

    Esto tiene una repercusión directa en la necesidad de docentes en los centros formativos de Málaga y Sevilla, entre otras grandes ciudades españolas. Y esto se traduce en una interesante oferta de titulaciones para aquellas personas que quieren dedicarse a enseñar su profesión a otras. 

    ¿Qué salidas tiene el Certificado de Profesionalidad de Docencia para ser docente?

    Este título oficial es un requisito imprescindible para impartir formación no reglada y trabajar como profesor de certificados de profesionalidad tanto en la Administración pública como en los centros privados de docencia.

  • En otras palabras, se trata de un curso que abre las puertas a un amplísimo catálogo de ofertas laborales relacionadas con la enseñanza en cursos de peluquería y cocina, programas formativos para desempleados, etc.

    Estos docentes obtienen el Certificado de Profesionalidad de Docencia para aplicar su larga experiencia en el nivel práctico a la enseñanza: cocineros que quieren diversificar su trabajo en los restaurantes, carpinteros que desean compatibilizar el trabajo en el taller con la docencia… son solo algunos de los perfiles que pueden encontrar interesante la obtención de este diploma.

    ¿Es obligatorio tener el Certificado de Profesionalidad de Docencia para ser docente?

    El Certificado de Profesionalidad de Docencia resulta obligatorio para ejercer como profesor en cursos de certificación de profesionalidad.

    Más allá de ello, es interesante cursarlo, puesto que el conocimiento teórico se combina, durante la formación en centros especializados, con un periodo de prácticas que elevan las capacidades del profesional que quiere convertirse en docente.

    ¿Existen programas de formación específicos para preparar el Certificado de Profesionalidad de Docencia?

    Centros como Audiolís disponen de cursos específicamente diseñados para la obtención de este certificado con las mayores garantías.

    Con la posibilidad de realizar el curso de manera semipresencial desde todos los puntos de Andalucía o desde cualquier otro lugar, las materias y prácticas están enfocadas a programar, impartir y tutorizar cualquier tipo de formación profesional y técnica no reglada.

    En el caso del Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo de Audolís, el estudiante se someterá a un periodo de 340 horas de formación online + 40 de prácticas en empresas para obtener esta titulación oficial con alto nivel de demanda tanto en el sector público como en el privado. Si tú también estás pensando en impartir clases en tu especialidad, matricúlate en el Certificado de Profesionalidad de Docencia.

    ¿Cuál es la validez del Certificado de Profesionalidad para docentes?

    Se trata de una formación oficial certificada por el Ministerio de Educación que otorga un nivel 3 de cualificación si se cursa a través del centro de formación Audolís, el máximo que se puede obtener.

    Por ello, todas las personas que completan el curso obtienen un título oficial que acredita al profesional tanto en cualquier punto del territorio español como a nivel europeo.

    Proceso de obtención del Certificado de Profesionalidad de Docencia

    El proceso que el alumno debe seguir para completar este curso de cualificación es el siguiente:

    Competencias requeridas

    Para obtener este Certificado de Profesionalidad es importante que el estudiante disponga de un nivel de estudios similar o superior a bachiller o las pruebas de acceso a la universidad

    Elección del programa formativo adecuado

    Contando con este requisito imprescindible, el segundo paso es elegir el programa formativo adecuado, confiando en centros de confirmada reputación como Audiolís, que cuentan con el respaldo del Ministerio de Educación. En la actualidad, existen diferentes convocatorias abiertas para Málaga y Sevilla, donde la demanda de este tipo de profesionales es constante.

    Realización del curso, evaluación y certificación y obtención de la titulación

    Es interesante realizar el curso de obtención del Certificado de Profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo, con el objetivo de obtener todas las competencias y asumir cada uno de los conocimientos que se ofrecen. 

    Completar todas las horas y pasar las pruebas y las prácticas con una valoración positiva es imprescindible, ya que solo de este modo el centro de formación Audiolís podrá acreditar debidamente a los alumnos y otorgar el Certificado de Profesionalidad de Docencia, que abre un nuevo horizonte laboral lleno de retos y oportunidades.

    Sin lugar a dudas, el Certificado de Profesionalidad de Docencia es una de las salidas laborales más interesantes para quienes gozan de un perfil técnico y práctico y desean explorar el apasionante mundo de la formación a terceros.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre