Una tablet con SIM aporta grandes ventajas frente a las tablets que simplemente admiten conectividad WiFi, ya que combinan todas las ventajas de un tablet frente a un smartphone, pero con la conectividad de un móvil. Gracias a la ranura para tarjetas SIM y a la tecnología LTE, el usuario puede elegir entre conectarse a una red WiFi cercana o, si no existe, hacerlo mediante una tarifa de datos por 4G/5G esté donde esté.
¿Merece la pena un tablet con SIM?
Algunos piensan que no merece la pena, puesto que los smartphones ya permiten tener esa conectividad estés donde estés. Sin embargo, una tablet tiene claras ventajas respecto a un móvil:
· La pantalla del tablet es mayor que la de un smartphone.
· Permite el uso de teclados y touchpad externos, lápices digitales, etc., aportando mayor comodidad para trabajar estés donde estés.
· Conectado a Internet siempre, en la casa u oficina mediante WiFi, o en la calle mediante LTE.
· Pueden ser un gran sustituto a los portátiles con router 4G/5G, con todo integrado en un mismo dispositivo.
· Posibilidad de usar Internet y GPS en el coche.
En cuanto a las desventajas que puede tener un tablet con SIM destacan:
· Mayor peso y volumen que un smartphone.
· Precio más elevado frente a las tablets WiFi. No obstante, esto ya no es una desventaja, ya que existen muchas marcas que ofrecen modelos muy asequibles.
Tres modelos recomendados para todos los bolsillos
Algunas marcas de tablets lanzan modelos con conectividad WiFi+Bluetooth y otros con conectividad LTE+WiFi+Bluetooth. La tecnología LTE soportada puede ser compatible con redes 3G, 4G, 4G+ o 5G, siendo las tres últimas las opciones más rápidas. A cambio de este extra, esos modelos son bastante más caros que los modelos básicos, pese a que tienen el mismo hardware. Afortunadamente, existen marcas que ofertan dispositivos con SIM a precios muy baratos, para que todos puedan disfrutar de uno de estos modelos de tablet con SIM.
Las 3 tablets con SIM más destacadas, y para todos los presupuestos, son:
· Huawei MediaPad T5 (la opción barata): este dispositivo de Huawei incluye conectividad 4G, además de un chip HiSilicon Kirin 659 con 8 núcleos ARM de alto rendimiento, 3GB de RAM, hasta 32 GB de almacenamiento interno, cámaras de 8MP, panel LED IPS de 1920×1200 px, y sistema operativo basado en Android. Puede ser una gran elección para los usuarios que necesitan algo básico y no desean invertir demasiado dinero.
· Samsung Galaxy Tab A7 (precio medio): una de las mejores tablets del mercado, con conectividad 4G, pantalla de 10.4” FullHD tipo IPS, 3GB de memoria RAM, hasta 64 GB de almacenamiento interno, buena autonomía, calidad, y un poderoso chip Qualcomm Snapdragon 662 con 8 núcleos de CPU y potente GPU Adreno. Posiblemente es la opción más adecuada para la inmensa mayoría de los usuarios. Un dispositivo muy equilibrado en todas sus características.
· Apple iPad Air 4ºGen (opción cara): un dispositivo con un diseño atractivo, ligero, delgado, gran calidad, pantalla IPS de 10.9” Liquid Retina, WiFi 6ºGen, 4G LTE, cámara de 12MP y frontal FaceTimeHD de 7MP, Touch ID, hasta 256 GB de almacenamiento interno, y chip de alto rendimiento A14 Bionic, con núcleos de CPU ARM, magnífica GPU, y Neural Engine para acelerar las aplicaciones de IA. La opción acertada para los que buscan un dispositivo algo más exclusivo o ya tienen un ecosistema con otros equipos Apple con los que poder integrar esta tablet.
También existen marcas chinas low-cost que han demostrado tener una buena calidad, además de incluir multitud de accesorios y detalles que no se esperan de un tablet por ese precio. Algunas marcas son LNMBBS con su modelo N10, o CHUWI con la versión Hi10 XR, entre otras.
¿Qué se necesita para que funcione la tablet con SIM?
Para que un tablet con SIM funcione, no necesita nada especial. El funcionamiento es el mismo que para un smartphone. Por tanto, se debe disponer de una tarjeta SIM compatible, ya sea de prepago o contrato con cualquier proveedor, y que dicha tarifa cuente con datos. Por lo demás, simplemente es instalar la SIM en la ranura de la tabet y se podrá elegir entre conexión a Datos o a WiFi al igual que en Android o iOS en un móvil cualquiera.
Incluso es posible intercambiar la tarjeta SIM de un móvil a la tablet, siempre que tengan el mismo formato (miniSIM, microSIM, nanoSIM o eSIM). Algunos tablets incluyen DualSIM, para poder instalar dos tarjetas a la vez, disponiendo de dos líneas diferentes. Por ejemplo, una para trabajo y otra para uso personal. Estos modelos también suelen incluir ranura para tarjeta de memoria microSD y, en muchos casos, solo acepta las dos tarjetas SIM si no se emplea el slot para la SD.