
Los juegos de azar siempre han sido una actividad popular en España, de modo que el Ministerio de Consumo brinda a los jugadores lo que considera un mejor entorno a medida con nuevas normativas introducidas recientemente. Con estas medidas, no solo se regula más la industria del juego, sino que también se incluyen numerosas salvaguardas diseñadas para garantizar que los jugadores tengan una experiencia más agradable en las casas de apuestas online y plataformas como genesis casino en vivo.
En las últimas dos décadas, los casinos online han pasado de ser un sector bastante pequeño a una industria importante que genera miles de millones de euros en ingresos cada año. Europa ha sido una zona particularmente exitosa para los grandes marcas del sector y se prevé que el crecimiento continúe en el futuro previsible.
Esta creciente popularidad ha llevado a muchos países a revisar su legislación en torno a todas las formas de juegos de azar online, siendo España uno de los más proactivos.
Regulación de las casas de apuestas en Andalucía
En lo que respecta a Andalucía, las regulaciones están más centradas en los casinos y casas de apuestas físicas. Concretamente, el decreto 161/2021, que aprobó el Consejo de Gobierno para cambiar diferentes reglamentos de juegos y apuestas, marca, entre otras medidas, una distancia de 150 metros radiales entre nuevos establecimientos de juegos y los centros educativos no universitarios, y aclara que: “las fachadas y la rotulación de los establecimientos de juego deberán adaptarse a las prescripciones y prohibiciones contenidas en el presente decreto en un plazo de tres meses a partir de su entrada en vigor”.
Esta norma, que se aplica a todos los establecimientos de juego, establece que en las fachadas y zonas exteriores de las salas de bingo, salones de juegos y casinos no se podrá instalar cartelería o cualquier otro soporte publicitario con imágenes, mediante los cuales se representen o difundan mensajes de apuestas o juegos.
Detalles sobre la nueva ley española
El nuevo decreto español centra su atención en el DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) el organismo regulador del juego de España, y sus medidas han ido encaminadas a modificar la Ley del Juego de España de 2011 y, por lo tanto, conseguir que los usuarios estén más protegidos.
Tal y como ha señalado el Ministerio de Consumo, la industria del juego en España requiere una modernización para que pueda proteger a personas de todas las edades. No solo eso, sino que las nuevas reglas también controlan a los operadores con licencia de forma más específica y mejorarán sus informes sobre cómo se controla a los usuarios. Este es un aspecto sumamente importante, ya que arroja luz sobre los trastornos del juego.
El decreto en sí está configurado para tener tres políticas. El primero es informativo y contiene información valiosa sobre las medidas de seguridad. La segunda detalla todas las obligaciones de los casinos y, finalmente, la tercera política se crea para proteger a los consumidores de los problemas con el juego.
Con este decreto, también se controla el tiempo que los usuarios pasan jugando juegos de casino y, con el enfoque de seguridad, será ilegal que los operadores motiven a los usuarios a jugar más y, por lo tanto, a gastar más dinero.
Esta normativa también afecta a los casinos online que operan en España. Las plataformas de juego online requerirán que los jugadores establezcan su cantidad máxima de gasto durante cada sesión, que dura al menos 24 horas. Y en lo que se refiere a las apuestas deportivas online, los usuarios también tendrán que establecer sus límites de apuesta. En ambos casos, se deben establecer restricciones de gasto cada vez que se inicia una sesión de juego. Además, dos sesiones consecutivas marcaría el inicio de un proceso de observación de la actividad online del usuario para evitar que el usuario gaste más del límite de apuesta establecido.
Además, los operadores online tendrán que enviar informes que contengan datos sobre cuánto tiempo han pasado sus clientes jugando. También se les pedirá que incluyan enlaces que arrojen luz sobre cómo apostar de manera más segura, y los jugadores de alto riesgo no podrán utilizar sus tarjetas de crédito para depositar o retirar fondos de sus cuentas.
Las restricciones para los jugadores menores de 25 años son aún más severas, aplicándose las sanciones si superan el 25 % de sus límites autoimpuestos en dos ocasiones consecutivas.
Se necesitan nuevas regulaciones
El motivo por el que se ha propuesto el nuevo decreto es que el juego en España ha ido en aumento desde hace unos años. Eso preocupa a la industria española de los casinos online. De hecho, las estadísticas han demostrado que la industria de las casas de apuestas online tuvo un crecimiento considerable en 2020, por lo que la necesidad de una mejor regulación es imprescindible, según los legisladores y reguladores.
El Ministerio de Consumo cree que el nuevo decreto establecerá un nuevo entorno en el que tanto los jugadores como la propia industria estarán protegidos y regulados de una forma mucho más eficaz.