miércoles, abril 23, 2025
Inicio Noticias Nacional ¿Cómo se hace el TFG? Consejos prácticos para organizarse

¿Cómo se hace el TFG? Consejos prácticos para organizarse

754
Escribir un TFG es una labor que lleva tiempo e implica mucho es fuerzo.
Escribir un TFG es una labor que lleva tiempo e implica mucho es fuerzo.
  • Escribir un TFG es una labor que lleva tiempo e implica mucho es fuerzo. La mayoría de los alumnos se encuentran muy perdidos y con la sensación de no saber por dónde empezar. Las expectativas en torno al Trabajo Final son muy altas, pero en realidad, como se explica en esta página especializada no deja de ser un texto académico, con una estructura prefijada y una fecha de entrega que hay que respetar.

    Comienza por hacerte un organigrama realista colocando las fechas de tutoría, entrega y presentación en el calendario. Esta hoja de ruta debe distribuir las horas de las que dispones semanalmente para hacer cada una de las partes del trabajo, dedicando tiempo para:

    • Consultar bibliografía
    • Hacer un estudio de caso
    • Redactar cada una de las partes del texto
    • Aplicar cambios y correcciones
    • Diseñar una presentación

    Para arrancar puedes comenzar por la parte teórica, recopilando la bibliografía básica (marco teórico) y las publicaciones más actuales sobre el tema de tu trabajo (estado de la cuestión). Compagina la escritura de esta parte del trabajo con la parte práctica para no aburrirte y sentir que estas avanzando.

  • Las 10 claves para hacer un buen TFG

    Dependiendo de cada universidad y carrera, el TFG puede tener entre 12 y 3 créditos asignados. Eso significa que se espera que le dediques una cantidad de horas, pero lo que de verdad cuenta es que saques el mayor rendimiento a tu esfuerzo. Un enfoque práctico y realista es la mejor manera de conseguirlo:

    1. Consulta otros TFG de tu misma materia presentados en cursos anteriores, que hayan conseguido una buena nota. Busca en el repositorio de tu universidad. Ver materializado en un ejemplo lo que debes hacer te resultará muy útil para darte cuenta de qué es lo que el tribunal valora.
    2. Haz que tu trabajo resulte interesante: explica por qué es relevante, qué aporta y qué nuevas líneas de investigación abrirá en el futuro.
    3. Mientras elaboras el trabajo, haz que cada minuto dedicado cuente: no es el momento de dedicarse a leer artículos interesantes. Amortiza tu tiempo referenciando todas las monografías y revistas útiles que has consultado en la bibliografía.
    4. Cuida la presentación: la mayoría de los tribunales guardan un porcentaje de la nota para penalizar las faltas de ortografía y errores gramaticales.
    5. Sé riguroso: cumple con tu calendario, sistematiza tus citas de acuerdo con el sistema propuesto en las normas del TFG a medida que escribes y realiza copias de seguridad cada poco tiempo.
    6. Equilibra las partes que componen un trabajo académico: antes de empezar a escribir consulta con tu tutor cuántas páginas debería tener la justificación, cuánto deberían ocuparte los objetivos y las conclusiones… y redacta respetando estas proporciones.
    7. Haz que al menos una persona lea tu trabajo antes de entregárselo al tutor para la última corrección. De esta forma contarás con una mirada objetiva y con perspectiva, algo que perdemos cuando nos encontramos inmersos en la elaboración de un trabajo tan largo.
    8. Cuida los detalles. Ser minucioso resulta trascendental para causar una buena impresión, y te evitará muchos comentarios negativos que no tienen que ver con el contenido del texto.
    9. No menciones nada que desconozcas: si hablas de un autor, un movimiento, una teoría, aunque sea solo de pasada, asegúrate de poder responder en caso de que el tribunal te pregunte por ello.
    10. Anticípate. ¿Qué es lo primero de tu trabajo que leerán los miembros del tribunal? ¿Dispones de plan B en caso de que el proyector falle el día de la presentación? ¿Sobre qué es más probable que te pregunten?

    Ahora que ya tienes todos los conocimientos necesarios para obtener tu titulación, la mejor forma de demostrar que mereces aprobar con buena nota tu TFG es comprobarte como un profesional. Trabaja cada día en el proyecto y presenta tu investigación con la confianza de saber que has hecho un buen trabajo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad