
Probablemente hayas visto las siglas PET en multitud de etiquetas y envases, pero no tengas claro qué es exactamente este material. Hoy, vamos a ponerle solución.
El PET es un polímero plástico hecho a partir de la polimerización de ácido tereftálico y monoetilenglico.
Actualmente, la resina acrílica PET se ha convertido en uno de los elastómeros termoplásticos más versátiles del mercado. Podría decirse que es bueno para casi todo. Estas son sus características más valiosas.
Características útiles del PET:
- Al ser una sustancia muy dura y tenaz, puede utilizarse en contacto con los alimentos debido a sus propiedades no tóxicas
- Alta transparencia, aunque también permite diferentes cantidades de tinte.
- Este tipo de material plástico o acrílico tiene muy buena resistencia química, por lo tanto, puede exponerse a varios solventes y aceites sin presentar daño alguno.
- Además, tiene una amplia resistencia a la abrasión, golpes y roturas.
- Se vuelve ignífugo, es decir, elimina la combustión y protege contra el fuego.
- Gracias a su composición, es un plástico totalmente reciclable y respetuoso con el medio ambiente.
¿Dónde podemos encontrar material PET?
- Envase y botellas de plástico reciclables:
Este termoplástico es muy utilizado en la fabricación de envases o bebidas,
como refrescos y botellas de agua.
- Textiles de todo tipo:
El PET es un tipo de plástico utilizado en la industria textil para producir diversos tipos de prendas de vestir.
- Film o películas fotográficas:
En este caso se utiliza para fabricar varios tipos de películas fotográficas, también son muy útiles para crear papel de impresión de rayos X.
- Fabricación de maquinaria:
Hoy en día el tereftalato de polietileno se utiliza para la creación de máquinas expendedoras y creativas.
- Artículos de iluminación:
Para fabricar variedad de lámparas de diseño, de hecho, el PET se ha convertido en uno de los materiales más atractivos en el diseño de iluminación, tanto de exteriores como interiores.
- Otros elementos de publicidad:
Por ejemplo, una pantalla o un letrero para la comunicación visual. Asimismo, también se suele utilizar como material ideal para crear obras para exhibir en tiendas y todo tipo de exposiciones o eventos.
¿Es el PET reciclable?
Sí, aunque deben cumplirse ciertas condiciones ya que ni el PET ni otros tipos de plásticos son reciclables cuando:
- Están mezclados con otros materiales.
- Se encuentran manchados de algún desperdicio. Por ejemplo, los platos de plásticos con restos de comida.
- Fueron expuestos al sol, de esta manera pierden la gran mayoría de sus propiedades.
- Los plásticos están pigmentados.
Desde el punto de vista medio ambiental el PET es el plástico con mejores propiedades para el reciclaje, pero para que el reciclado sea rentable debe presentarse en un formato compacto. En este sentido, las compactadoras PET de Mil-Tek reducen su volumen en más de un 90% y generan una bala adecuada para el reciclaje, además de reducir los costes de gestión de residuos, pues al reducir el volumen del material se minimiza también el número de vaciados necesarios de los contenedores.