
Cuando se necesita dinero rápidamente, es habitual caer en el nerviosismo, un estado en el que generalmente se toman muy malas decisiones, especialmente en el ámbito financiero. A continuación, gracias a la asesoría del portal de comparación de préstamos y créditos Compinero, compartimos con nuestros lectores 6 errores habituales que se suelen cometer cuando se necesita dinero urgente.
1. Ignorar el problema y no pagar la deuda
En ocasiones, nos quedamos bloqueados ante los problemas y todo lo que acertamos a hacer es ignorarlos. En cuestión de deudas, este es un error garrafal. Siempre es mejor avisar antes a la persona a la que debemos dinero que simplemente dejar pasar la fecha del pago y “aspirar” a que no se dé cuenta.
Esto es especialmente cierto si debemos dinero a una empresa, porque si no damos señales de vida, pueden registrarnos en ASNEF u otro registro de morosos. Al fin y al cabo, el principal objetivo de los acreedores es cobrar, así que si no podemos devolver el dinero, quizá puedan darnos facilidades u ofrecernos alguna alternativa.
2. Apostar
No importa si nos decidimos por apuestas deportivas o casino, apostar es una forma casi segura de perder dinero. En el casino, la esperanza matemática de los beneficios siempre es negativa y con las apuestas deportivas más del 90 % de los usuarios pierden dinero. No te dejes engatusar por supuestos expertos que te van a decir la forma de ganar. A no ser que lleves ganando de forma consistente en el largo plazo ya mucho antes de este problema de liquidez, es altamente improbable que ahora las apuestas vayan a hacer nada que no sea empeorar la situación.
3. Invertir intradía
Esta opción es muy similar a la de las apuestas. A no ser que seas un trader contrastado ya desde hace tiempo, lo normal es que invertir intradía solo te genere pérdidas. Invertir es una actividad que requiere bastante formación y en la que las prisas no son buenas compañeras. Si entras en los brókers más habituales, verás que más del 80 % de los inversores pierden dinero con los CFD que son el producto que suele utilizarse para la inversión intradía.
4. Vender o empeñar algo que necesitas para trabajar
Si hay algo primordial ante las deudas es tener ingresos. Con ingreso, podremos tarde o temprano, ir pagando lo que debemos, pero si cortamos el flujo de ingresos, la situación se puede complicar muchísimo.
Si por ejemplo utilizas el coche para trabajar, debes evitar empeñarlo o venderlo y poner en riesgo tu fuente de ingresos. Antes de eso, trata de conseguir financiamiento de alguna otra manera que te permite mantener las entradas de dinero.
5. Caer en la trampa del SPAM
A veces, cuando se necesita dinero surgen “oportunidades” en lugares inesperados como un comentario de Facebook o un correo electrónico de un alma caritativa desconocida. Desconfía de ofertas de dinero cuando todo sea demasiado bonito bien porque es un préstamo con intereses demasiado bajos y sin requisitos o bien porque se trate de una forma de ganar dinero demasiado fácil.
Y, por supuesto, nunca envíes dinero por adelantado porque “es necesario” para que luego puedas aprovecharte de ese fantástico préstamo o cobrar ese premio de lotería del que te han hablado.