Opositar en Madrid tiempos de pandemia: opciones, posibilidades y ventajas

1074
opositar con una mayor capacidad de concentración y templanza.
Se trata de una opción lógica teniendo en cuenta las 6.159 plazas ya ofertadas por la Comunidad de Madrid en la última Oferta de Empleo Público. /Agencias.
  • Dentro del vasto abanico de empleos que existen en cualquier territorio, y aun a pesar de la pandemia, los puestos de empleo público reciben cada año miles de solicitantes gracias a sus ventajas. Sin embargo, todo a costa de una preparación que precisa de una gran exhaustividad y determinación. Por ello, centros de formación como Innova despuntan en el camino al sector público bajo una preparación de oposiciones orientada al éxito.

    Miles de solicitantes año tras año

    Sin lugar a dudas, el empleo público es uno de los más solicitados por miles de ciudadanos alrededor del país. Además de tratarse de un sector bien remunerado y de garantizada estabilidad, es también un modo de servir a la comunidad mediante todo cuanto compete a las administraciones públicas. De hecho, existe un interesante repertorio de oposiciones en la Comunidad de Madrid en las que poder opositar actualmente, sobre todo en el contexto de incertidumbre pandémica actual, a fin de apostar por un buen futuro profesional y personal.

  • Por ese y otros motivos, son muchos los que han acudido a distintas academias de oposición. Es ya patrimonio del imaginario colectivo que los exámenes oficiales de las oposiciones no son una tarea sencilla. Según el cargo, se exige de una preparación exhaustiva y que no deje ningún punto flaco hacia la calificación final. Ejemplo de ello es Innova, una academia de oposiciones líder en la preparación de exámenes en Madrid que abarca desde Correos, Hacienda y Justicia hasta SERMAS e Instituciones Penitenciarias. Todo, bajo una preparación orientada al éxito.

    Las ventajas del empleo público

    El presente marco de desestructuración económica, sumado a un porvenir industrial y, en definitiva, laboral que dista mucho de cimientos nuevos, la propagación del Covid-19 ha comportado la redefinición de todos y cada uno de los sectores económicos. En el campo del empleo público, quedando patentes los servicios más esenciales para la ciudadanía, algunos puestos de la administración pública se han visto también perjudicados. Especialmente, a raíz del confinamiento y el consecuente teletrabajo, que han limitado a la población las opciones de acceso a muchos servicios adyacentes.

    A pesar de dicho contexto, el sector público sigue ofertando todo tipo de ramas donde opositar. Entre sus muchas ventajas, se encuentra la ya mencionada estabilidad, que halla también un punto fuerte en la dificultad inherente al despido de un empleado público. Asimismo, y por cuanto se refiere a rendimiento y competencias, los trabajadores públicos gozan también de jornadas laborales más holgadas, con menos horas y una menor intensidad en comparación con el sector privado. En suma, un conjunto de factores que hacen de las oposiciones un camino más que acertado.

    Innova: blindando la formación de los opositores

    Como se ha mencionado, un opositor debe prepararse a conciencia para realizar sus exámenes de la forma más precisa y sobresaliente posible. Y aunque ciertos individuos opten por estudiar por su propia cuenta, la realidad es que la preparación en un centro especializado da resultados. Sin ir más lejos, Innova opera en la formación de opositores bien cualificados bajo una fórmula de continua actualización de su profesorado, hecho que ayuda a diversificar metodologías adaptables a todo alumno. Incluso recomendando a nivel personal la gestión emocional y alimentaria para opositar con una mayor capacidad de concentración y templanza.

    Se trata de una opción lógica teniendo en cuenta las 6.159 plazas ya ofertadas por la Comunidad de Madrid en la última Oferta de Empleo Público. Recorriendo distintas disciplinas públicas que van des del auxiliar administrativo, agente forestal y celador, hasta auxiliares en enfermería, SERMAS y de archivos, bibliotecas o museos de la comunidad. Además, Innova también contempla la nueva oferta de empleo público en Correos, donde los opositores podrán presentarse para las pruebas de nada menos que 3.254 plazas. Empleos a los que tendremos opción de opositar, si nos preparamos íntegramente como opositores desde un centro que, como Innova, los alumnos describen como el más comprometido con su objetivo.

    Requisitos para opositar

    Independientemente de si nuestro acceso al empleo público se rige mediante un concurso, un concurso-oposición o, como es el caso, oposiciones, es indispensable a tales efetos reunir una serie de requisitos y tramitar ciertas solicitudes. Por una parte, necesario mencionar que, en todo caso, deberemos solicitar nuestro acceso a oposición a través del Registro Telemático de Hacienda y Administraciones Públicas. Así como también en el INAP o en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Del mismo modo, las pruebas en sí varían en función del cargo, pudiendo limitarse a un examen tipo test o añadiendo otros métodos para precisar la oposición.

    Cuanto a los requisitos básicos que se exigen para opositar, es indispensable tener la nacionalidad española, ser mayor de edad y no tener expedientes disciplinarios vinculados a la administración pública. Por otra parte, es posible que una titulación nos beneficie según el puesto, como por ejemplo un diploma universitario o certificados de otro tipo. Así como deberemos acreditar no padecer enfermedad y no tener ninguna discapacidad física o psicológica si estas comprometen las funciones a desarrollar en el sector público. Tras ello, el único requisito importante de mayor importancia, además de estudiar a fondo y como recomendación, es opositar sobre los hombros de un centro especializado como Innova.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre