Invader, el artista francés de arte urbano presente en más de 30 países

2818
  • El arte callejero está lleno de artistas, unos más y otros menos conocidos por la gran mayoría de los ciudadanos de las diferentes ciudades donde se pueden observar algunas de sus más importantes obras de arte urbano. Desde grafitis, estatuas disfrazadas, composiciones, collages o simplemente ganchillo o crochet envolviendo fachadas en algunas de las plazas de nuestros pueblos. En este artículo conoceremos un poco más la vida y obra del artista urbano Invader que desde su Francia natal ha “invadido” más de 70 ciudades alrededor del mundo, entre ellas Málaga, para deleitar a su público con sus obras artísticas tan creativas y llamativas.

    Vida y obra de Invader

    El artista francés conocido por su nombre artístico “Invader”, invasor en español, nació en 1969. Su trabajo se basa en la pixelización de sus obras como si de videojuegos de 8 bits se trataran, muy comunes en los años setenta y ochenta. A pesar de que el artista prefiere permanecer bajo el anonimato, gran parte de su trabajo y de sus creaciones se pueden ver en localizaciones muy visibles por el ciudadano de a pie de calle en más de 76 ciudades repartidas por 33 países. En su mayoría estos países son europeos y uno de sus marcianitos ha llegado incluso a la Estación Espacial Europea en 2014, todo un éxito para Invader y su proyecto en el que gracias a su página web oficial se puede ver un mapa en dónde poder encontrar sus obras llamadas en su conjunto como “invasión”. Además, el artista crea mosaicos bajo la técnica conocida como rubickcubismo de la que hablaremos más adelante e incluso obras de arte con códigos QR, muy utilizados para leer páginas web en nuestros móviles o tabletas.

  • ¿De dónde proviene su apodo?

    Invader se graduó en la École des Beaux-Arts (escuela de bellas artes) de París, donde reside oficialmente. Probablemente el nombre escogido para representarse así mismo en el mundo del arte urbano tenga su origen a finales de los años setenta o principios de los ochenta, cuando de pequeño jugaba al videojuego de Space Invaders, un juego con el objetivo de eliminar a los marcianos con una nave espacial para ir pasando de nivel. Es aquí donde su pseudónimo quizá encuentre su origen, de ahí que a su proyecto le llame la “invasión”. También se acogió a la estética de ese videojuego para adaptar sus obras en un formato de gráficos de 8 bits, por lo que cada mosaico representaría un píxel. Invader empezó a crear mosaicos en la ciudad de París en la década de los 70 y más tarde en otras ciudades de Francia para después sumarse muchos más.

    Invader ha querido crear un universo paralelo al juego de 8 bits, Space Invaders, denominándose así mismo como el juego de arcade estrenado en 1978, además de su proyecto. Este juego de arcade es reconocido por ser uno de los clásicos cuya jugabilidad parece no tener caducidad y es que hoy en día sigue siendo uno de los juegos más reconocidos por los usuarios y que podemos encontrar en webs como Juegator.

    Este juego retro ha sido versionado en estilo más moderno y acorde a nuestros tiempos como la versión conseguida por Puppy Games con su Titan Attacks en el que se emplea tan sólo uno o dos botones facilitando así la jugabilidad. Esta manera sencilla de jugar con tan sólo un botón o la combinación de dos sigue siendo bien acogida por parte de los jugadores, que valoran la sencillez respecto a la jugabilidad tanto como la diversidad de temas y calidad de gráficos. Una industria que ha probado que este tipo de juegos siguen y seguirán siendo muy populares es la de los casinos online, con claro ejemplo el de las máquinas tragaperras que como se observa en Betway Casino se juegan con un solo botón o incluso de forma automática, pero cuentan con numerosas funciones especiales, como los Scatters, los comodines y los multiplicadores, así como variadas temáticas. Otro ejemplo claro corresponde a la categoría de juegos inactivos o en inglés “idle games” que están muy extendidos para las tabletas y teléfonos móviles inteligentes mediante los cuales se puede disfrutar de numerosos juegos que ofrecen sencillez y diversión como el juego AA disponible en la tienda de Android de Google, que solo requiere de el toque de un dedo sobre la pantalla táctil para acomodar los números en el orden adecuado ¡más simple y adictivo imposible!

    Invader, el artista francés de arte urbano presente en más de 30 países

    Uno de sus modos de expresión: el rubickcubismo

    Invader es un artista muy creativo como te puedes imaginar y además viendo las imágenes que acompañan a este artículo es fácil hacerse a la idea. Desde el año 2004 ha estado utilizando un estilo de expresión apodado por él mismo como rubickcubismo, éste consiste en hacer obras de arte exclusivamente con cubos de Rubik. Su modo operandum es escoger una imagen que refleje la cultura popular, y mediante un programa informático genera la disposición precisa de seis colores para cada imagen, después manipula nueve píxeles para cada cubo de Rubik para así obtener el patrón requerido para construir una imagen completa con los cubos de Runik pegados en soporte o tabla. Algunas de estas obras de rubickcubismo es la titulada «Bad Men», ésta interpreta a villanos como Osama Bin Laden, Jaws y Al Capone; otra de ellas es «Masterpieces» donde pinturas muy reconocidas y famosas de artistas como Delacroix, Warhol o Lichenenstein son versionadas por Invader; entre otras de las obras creadas con esta técnica están La Mona Lisa y el Dalai Lama.

    Llamar la atención en el mundo del arte callejero o urbano no es fácil, solo artistas de la talla de Banksy o de Invader han logrado tener reconocimiento mundial debido a una Buena estrategia y conceptualización de sus creaciones y proyecto en conjunto.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre