La Policía Nacional detiene en el último trimestre a tres hombres por acoso u hostigamiento a sus exparejas

666
  • Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga en el último trimestre a tres hombres de nacionalidad española como presuntos responsables cada uno de ellos en un delito de acoso u hostigamiento.

    El origen de las investigaciones tuvo lugar a raíz de la personación de las tres denunciantes en las instalaciones policiales para comunicar cada una de forma independiente el acoso que habían sufrido por parte de sus exparejas.

     

  • 1.-Obsesionado por recuperar la relación

    En este caso, y según las pesquisa, la denunciante había roto una relación, hecho que su expareja no aceptaba, por lo que la sometió a un acoso y chantaje mediante mensajería móvil y llamadas de teléfono que alteraban su vida cotidiana. Posteriormente, y en vista de la mujer que no accedía a sus pretensiones, le exigió una cantidad de dinero amenazándola con difundir imágenes de contenido íntimo si no se la daba.

    Cuando los agentes comprobaron los hechos y localizaron a esta persona fue arrestada como responsable de un delito de acoso.

     

    2.- Intentó agredir a su expareja a la salida de comisaría

    En esta ocasión, la víctima manifestó que su expareja se personaba en su domicilio a horas intempestivas llamando al portero y que la esperaba en la puerta para seguirla a  cualquier lugar que se dirigiera.

    Además, en una ocasión en la que la perjudicada había acudido a la comisaría, a su salida la estaba esperando e intentó agredirla.

    Los agentes lo localizaron y lo detuvieron por su presunta responsabilidad en un delito de acoso con ánimo persecutorio. 

     

    3.- Vigilaba a la víctima en su lugar de trabajo

    En la tercera investigación, la denunciante daba cuenta del acoso continuado que sufría por parte del que había sido su pareja. Según relataba la víctima, esta persona la vigilaba desde el exterior de su trabajo y la seguía hasta su domicilio motivo por el que se vio obligada a cambiar de vivienda.

    Según se desprende de la investigación, el presunto autor -que fue detenido tras ser identificado- habría realizado todas las acciones con la intención de recuperar la relación.

    Las diligencias practicadas han sido remitidas a la autoridad judicial competente  que en los tres casos ha dictado una orden de protección a favor de la víctima.

    El delito de acoso u hostigamiento fue introducido en el Código Penal el pasado mes de junio 2015, para dar cobertura a conductas insistentes, incluso persecutorias, que se suelen dar entre exparejas. El no aceptar un “no” por respuesta e insistir en retomar la relación –ya sea a través del teléfono o buscando la cercanía física- podría suponer la comisión de una infracción penal, que bien podría venir acompañada de una medida de alejamiento. La libertad es un derecho fundamental, respétalo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre