Descubre las ventajas que tiene tener una pequeño cultivo de marihuana en casa y la cantidad de propiedades beneficiosas que esta hierba puede aportar al tratamiento de numerosas enfermedades y dolencias.
Hoy en día cada vez hay más personas que deciden optar por una alternativa a la medicina convencional y se decantan por tratamientos y medicinas naturales.
Va en aumento el número de testimonios de pacientes que aseguran obtener resultados igual de satisfactorios e incluso más saludables con estos remedios naturales ya que además no están ingiriendo elementos que han sido tratados químicamente en laboratorios.
Actualmente existen muchos remedios naturales; Tés e infusiones, jugos de plantas y hierbas con propiedades curativas para tratar muchas y muy diversas enfermedades y otros muchos remedios más que podemos encontrar en páginas especializadas.
Una de las hierbas más populares en cuanto a beneficios para la salud es la marihuana. Esta hierba genera gran controversia en la sociedad debido al mal uso y la mala fama que siempre le acompaña debido a que su adquisición no es legal en nuestro país, pero a pesar de esto, las propiedades de la marihuana pueden ayudar a prevenir muchas enfermedades y dolencias.
Como hemos dicho, su venta está prohibida en nuestro país, pero lo que sí está permitido es el cultivo para autoconsumo, por lo que si quieres empezar a cultivar puedes comprar semillas de marihuana online para adentrarte en el mundillo.
¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDE AYUDAR A CURAR LA MARIHUANA?
Consumir marihuana de manera controlada puede ayudar a aliviar los síntomas de la migraña y a la disminución de la presión ocular, lo que evitará posibles dolores de cabeza. También cuenta con propiedades que ayudan a eliminar las células cancerígenas, reduciendo el tiempo de crecimiento de tumores.
También es muy beneficiosa para reducir el dolor y la inflamación a causa de la artritis. Es conocida por ser un remedio muy eficaz para combatir la ansiedad.
Además se de gran ayuda para aquellas personas que padecen epilepsia y esclerosis múltiple, reduciendo las convulsiones tanto en número como a nivel de intensidad, incluso ayuda a tratar y frenar el avance del Alzheimer.
Todas estas propiedades curativas se deben a que entre los componentes de la marihuana se encuentran el cannabidiol y el tetrahidrocannabinol. E cannabidiol afecta y crea impacto en el cerebro sin dañar ni alterar su comportamiento, lo que crea una sensación de alivio, relax y desinhibición, consiguiendo que el dolor y las molestias pasen a un plano secundario.
El tetrahidrocannabinol cuenta con efectos calmantes que ayudan a paliar dolores.
La mezcla resultante de esto dos componentes hacen que disminuya en gran medida la sensación de dolor y malestar de muchas enfermedades.
¿QUÉ TIPO DE SEMILLAS NECESITO PARA EMPEZAR A CULTIVAR?
Si somos nuevos en esto, tenemos que tener en cuenta que hay muchos tipos de semillas diferentes con distintos efectos y sensaciones. Para tener acceso a ellas puedes consultar un banco de semillas de marihuana y descubrir toda la variedad procedente de muchos lugares del mundo.
Hay que saber que las semillas de marihuana se dividen en 3 categorías; Las regulares, las feminizadas y las autoflorecientes. Si queremos una planta para consumir necesitamos sea hembra, pues es la que produce los cogollos resinosos que interesan para el consumo.
En el caso de las semillas regulares ofrecen un 50% de probabilidades de que la planta sea masculina o femenina, lo que significa que si solo queremos consumir y no tenemos pensado incrementar el tamaño de nuestro cultivo, las plantas macho nos servirán de poco. Estas semillas son las más económicas.
Si queremos apostar sobre seguro tenemos las semillas feminizadas, las cuales han sido manipuladas para que no posean ningún cromosoma masculino, garantizando así que el sexo de tu planta será siempre hembra.
Y por último están las semillas autoflorecientes o automáticas. Estas semillas tienen la peculiaridad de que empiezan a florecer automáticamente sin importar las horas de luz que reciban. Están pensadas para aquellos que buscan un cultivo rápido en espacios pequeños como un balcón o una terraza interior, cuyas horas de luz son muy limitadas.