Apuesta por lo natural

497
  • Hierbas naturalesEs bien sabido que, desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha recogido lo que la naturaleza le daba para protegerse, alimentarse y curarse. Miles de años de ensayo y error han servido para que, a día de hoy, mucha gente se replantee el uso de medicamentos con receta y pruebe remedios menos agresivos. Al fin y al cabo, los medicamentos no salen de la nada, sino que se basan en componentes de plantas y hierbas naturales.

    El hecho de acceder a la fuente del medicamento y recibir de forma directa y sin alteraciones el componente que tiene la planta para remediar el mal que estamos sufriendo es, por un lado, muy beneficioso para el cuerpo, y por otro lado, no tiene los efectos secundarios que nos da la medicina.

    Un claro ejemplo lo tenemos con el manejo del estrés. Muchas personas lo sufren a diario, y las consecuencias son nefastas para nuestro cuerpo (y nuestra mente). Algunas de estas personas optan por no tratar el estrés, y lo intentan sobrellevar por sí solos o acuden a la ayuda de un psicólogo. Como el estrés produce insomnio y alteraciones del sueño, otros prefieren tomar somníferos comprados en farmacia.

  • Sin embargo, si indagamos un poco más, podemos encontrar remedios no agresivos para combatir los nervios. Sin ir más lejos, si nos fijamos en las propiedades de la valeriana, encontraremos una potente hierba medicinal con muchos beneficios en varios campos. Entre ellos, destaca su poder sedante, pero también se usa para combatir adicciones o dolencias de diversa índole.

    Si seguimos con el estrés, es una aflicción del sistema nervioso que no se conforma con quedarse dentro de nosotros, sino que en ocasiones se manifiesta físicamente. Un claro ejemplo es cuando nos sale un orzuelo, cuyo origen puede ser también de otra enfermedad subyacente, con lo cual siempre hay que acudir a un profesional. En el artículo publicado en http://noticias-ciencia.com/el-orzuelo/ encontraremos toda la información sobre el orzuelo y remedios caseros para curarlo.

    En definitiva, sea el mal que sea, volver a los remedios caseros y naturales es una opción que no va a resultar dañina y que puede dar grandes resultados en todo tipo de enfermedades. Esto no significa darle la espalda por completo a la medicina tradicional, sino tener en cuenta que para muchos males diarios seguramente estemos abusando de los medicamentos. El éxito de nuestra salud recae en la sabia decisión de saber cómo combinar lo natural y la ciencia.

    El cambio empieza en ti

    A pesar de todo lo comentado anteriormente, no basta solo con remediar los males cuando ya han aparecido. Lo ideal, al fin y al cabo, es que estos males no aparezcan. Para ello hemos de empezar a replantear nuestros hábitos alimenticios y de vida, ya que lo más seguro es que encuentres que todavía te quedan muchas por cambiar.

    Somos lo que comemos

    Si ingerimos muchas calorías, tendremos tendencia al sobrepeso. Lo mismo con las grasas sobresaturadas. O con un exceso de azúcares y carbohidratos. Si lo sabemos, ¿por qué nos cuesta tanto seguir una dieta sana? ¿Es falta de tiempo o falta de ganas?

    Si empezamos a leer en Internet encontraremos mil y una dietas que seguir, desde la Dunkan hasta la de la alcachofa. Sin embargo, poca gente le presta atención a una en particular, la dieta de la piña y pollo, con la cual podremos perder quilos de forma rápida y efectiva tomando alimentos sanos y naturales.

    Esta dieta está pensada para perder peso rápido de forma puntual, pero lo mejor es seguir después con un ritmo alimenticio sano y saludable, huyendo de soluciones drásticas y sintiéndonos mejor con nosotros/as mismos/as.

    Nuestro estilo de vida determina nuestra salud

    Si la alimentación es uno de los pilares base de nuestra salud general (mental y física), nuestros hábitos y forma de vivir son la base sobre la que se aposentan estos pilares. Vivimos en un mundo lleno de estrés, con mucho trabajo, retenciones de tráfico, deudas pendientes, facturas en el buzón, organización del horario de los hijos, la vida en pareja… Nada es fácil, pero podemos ponerle un poco de orden (o acabaremos mal).

    Nos gusta especialmente como la tecnología se puede usar a nuestro favor, ya que siempre se nos presenta como una adicción o como una deshumanización del ser humano. Por ejemplo, podemos ver aquí aplicaciones para mejorar tu estilo de vida. Estas apps móviles (también sirven para tablet) nos van a servir de apoyo en nuestros quehaceres diarios, y vamos a poder trabajar mano a mano con temas tan importantes como:

    • El deporte: aplicaciones para correr o hacer ejercicio, las cuales nos van a ser de gran ayuda para mantener el ritmo y el control de los ejercicios que hagamos. No hace falta ni mencionar qué beneficios aporta el deporte acompañado de una dieta sana, ¿verdad?
    • El aprendizaje de idiomas: muy importante no solo para el ámbito académico o laboral, sino para ejercitar nuestro cerebro, estar más activos y hacer que nuestras neuronas trabajen más y mejor.
    • La búsqueda de pareja: encontrar una estabilidad en la vida nos da paz mental (aunque a veces no lo parezca) y eso contribuye a un estado de salud y alegría general.
    • Ganar dinero: aparte de nuestro trabajo, podemos encontrar alternativas que nos van a hacer llegar a final de es algo más tranquilos/as.
    • Perder peso: aparte de dietas como la de la piña y el pollo que hemos mencionado antes, hay aplicaciones que ayudan a llevar un control sobre los alimentos que ingerimos.
    • Dejar de fumar: sin duda, una de las claves para empezar a sentirnos mejor, en el campo físico –mejora de la circulación sanguínea y respiración-, como en el mental –no dependemos de ninguna sustancia externa. Y si tienes dificultades, ya sabes, ¡la valeriana va genial!
    • Leer y encontrar tiempo para ti: disfruta de tu tiempo, que vale oro, haz lo que más te gusta y no dejes que el trabajo lo ocupe todo.

     

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre