Los usuarios del Hospital Civil de Málaga sufren las consecuencias de la falta de contratos

545
Hospital Civil de Málaga
Hospital Civil de Málaga- /AGENCIAS.
  • Reproducimos íntegramente el comunicado enviado a esta Redacción del Sindicato de Enfermería, SATSE:

    El Sindicato de Enfermería, SATSE, lleva meses denunciando la situación que se está viviendo en el Complejo Hospitalario Regional de Málaga, como consecuencia de la falta de contratos de sustitución.

    Y es que es una situación crónica la falta de enfermeras. Unas 300 Enfermeras faltan sin cubrir entre reducciones de jornada por cuidado de familiares y bajas por enfermedad.

  • Esta situación se agrava cuando nos acercamos a final de año, y a esta situación se unen que el hospital debe dar respuesta a vacaciones de Navidad y a días que se adeudan a los profesionales y que se han ido denegando por falta de contratos, creando una bola de nieve que difícilmente van a poder solventar los contratos que se están haciendo estos días.

    Esta situación acaba provocando que lo que debería ser un normal funcionamiento de un hospital y sus unidades, queden alteradas desde el punto de vista asistencial, cuyas consecuencias no únicamente sufren los profesionales, sino que también lo hacen los usuarios y usuarias de nuestro Sistema Sanitario Público de Andalucía.

    Y en este caso concreto lo sufren los Usuarios de las listas de espera quirúrgica y los Usuarios de Salud Mental.  

    A inicios de noviembre se abrió la Unidad de Corta Estancia Quirúrgica en el Hospital Civil. Esta unidad tiene como objetivo dar respuesta a la lista de espera de intervenciones cuya estancia hospitalaria postquirúrgica es corta, y son dados de alta a lo largo del día. Para ello, a la dirección del centro se le autorizó una serie de contratos de mes a mes para dotar dicha unidad.

    Pero la realidad ha sido que la Unidad de Corta Estancia Quirúrgica ha estado más tiempo cerrada que operativa, y como consecuencia de ello, estos pacientes que han seguido interviniéndose han ido ocupando camas de otras unidades de especialidades quirúrgicas del Civil que debían ser empleadas para pacientes quirúrgicos de intervenciones que requieren de más larga estancia hospitalaria. Con todo ello, la afectación a las listas de espera quirúrgica es evidente, tanto en cuanto, disminuye la disponibilidad de camas para otras especialidades quirúrgicas.

    Recientemente la Junta de Andalucía publicaba los datos de las listas de espera quirúrgica, y en Málaga, más de 4500 malagueños llevan más de un año esperando para operarse, siendo el Hospital Regional el que aglutina el mayor número de ellos.

    La causa del cierre de la unidad es que estos profesionales contratados para ello han sido y están siendo utilizados para cubrir falta de Enfermeras en unidades tanto del propio Hospital Civil, como del Materno y Hospital General.

    Otros usuarios afectados por la falta de Enfermeras son los pacientes de la Unidad de Agudos y de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimenticia (UTCA). En ambas unidades es casi a diario que falten Enfermeras para prestar los cuidados a los pacientes ingresados.

    La Unidad de Agudos consta de 2 unidades. La primera consta de 17 camas y la segunda de 23 camas, para las que 2 enfermeras de mañanas y tardes y 1 de noche se responsabilizan de los cuidados de los pacientes ingresados, de manera que se garantiza la seguridad de los mismos y la calidad de los cuidados.

    Sin embargo, es prácticamente a diario, que en alguna de las dos unidades falte una Enfermera en los turnos diurnos.

    En la UTCA, 2 Enfermeras por turno se responsabilizan del cuidado y la seguridad de 12 camas, de una unidad cuya área asistencial abarca las provincias de Málaga, Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba. En esta unidad, y en los turnos que una Enfermera disfruta de reducción de jornada, únicamente se queda una Enfermera a cargo de los pacientes ingresados, al no ser sustituida la Enfermera que disfruta de reducción de jornada por cuidado de familiar.

    Para la Junta de Andalucía, la Salud Mental era una asignatura pendiente cuando inauguró las instalaciones de la UTCA en el Hospital Civil. Habida cuenta de lo que está sucediendo en el Hospital Civil con Salud Mental, sigue siendo una asignatura pendiente.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre