Diputación y la UMA reconocen los mejores trabajos de fin de grado, máster y tesis que inciden en el desarrollo de la provincia

452
Se han otorgado cinco reconocimientos por valor de 3.250 euros tras abordar cuestiones como el desarrollo inmobiliario, la despoblación, el teletrabajo o los efectos del incendio en Sierra Bermeja.
  • La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga han celebrado este miércoles la gala de entrega de los II Premios de Investigación ‘Terra Málaga’ en la Sala Benalmádena de La Térmica. El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, el delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones y la vicerrectora adjunta de Atención al Estudiante de la UMA, María Jesús Martínez.

    El primer premio de la categoría trabajo de fin de máster ha recaído en Manuel Jesús Perales Vallejo, de la Facultad de Filosofía y Letras, con el trabajo titulado ‘ Efectos del incendio de Sierra Bermeja de 2021 sobre la cubierta vegetal y el suelo (sur de España)’. E l accésit en esta categoría ha sido para Antonio Núñez Alarcón, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura con el trabajo ‘Versátilus Pabellón Clima Mediterráneo. EXPO 2027: memoria ’. El premio al trabajo fin de grado ha recaído en Rocío Montoro Gómez, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el trabajo ‘El teletrabajo como medio ante la despoblación de los pueblos malagueños’. Mientras que el accésit en esta categoría ha sido para Aída Cabello Roldán, de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, con el trabajo titulado ‘El envejecimiento y la despoblación en los entornos rurales: ¿nuevas oportunidades de empleo capaces de retener y atraer a la juventud?’.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre