miércoles, abril 16, 2025
Inicio Noticias Málaga El PSOE pide a la Diputación de Málaga un plan para soterrar...

El PSOE pide a la Diputación de Málaga un plan para soterrar el cableado en los municipios de la provincia

569
El diputado provincial del PSOE, José María Jiménez, ha lamentado que las compañías de Internet, eléctricas y telefónicas "tienen la mala costumbre de considerar que las fachadas de las casas son de dominio público y que, por tanto, pueden usarlas a placer para su beneficio económico y conveniencia".
El diputado provincial del PSOE, José María Jiménez, ha lamentado que las compañías de Internet, eléctricas y telefónicas "tienen la mala costumbre de considerar que las fachadas de las casas son de dominio público y que, por tanto, pueden usarlas a placer para su beneficio económico y conveniencia".
  • El diputado provincial del PSOE, José María Jiménez, ha pedido al equipo de gobierno en la Diputación de Málaga un plan específico de ayudas para soterrar el cableado de telecomunicaciones en los municipios de la provincia. Para ello, ha planteado a la institución que firme convenios de colaboración con las compañías telefónicas y eléctricas que contemple un plan de acción para el soterramiento en cada uno de los municipios que lo solicite con plazos de ejecución razonables. El PSOE ha presentado una moción con esta propuesta que se debatirá la próxima semana en comisión. 

    Jiménez ha explicado que a día de hoy existe una normativa que regula el debido soterramiento del cableado (Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones). Pese a ello, las compañías de Internet, telefónicas y eléctricas mantienen el cableado aéreo, sobre todo en los cascos históricos de los municipios de la provincia.

    “Las compañías, para ahorrarse costes de instalación, en lugar de desplegar un tendido legal, soterrado como dicta la normativa, usan las fachadas privadas para fijar los cables, las palomillas, la fibra y las aparatosas cajas de empalmes, agravándose así la onerosa servidumbre de soportar los gruesos y pesados cables del tendido eléctrico que ya bastante afean y deterioran las fachadas, muchas de ellas incluso protegidas”, ha expuesto el diputado provincial. 

  • Asimismo, ha lamentado que las compañías de Internet, eléctricas y telefónicas “tienen la mala costumbre de considerar que las fachadas de las casas son de dominio público y que, por tanto, pueden usarlas a placer para su beneficio económico y conveniencia”. “Aunque quizá lo más deplorable sea que dicho daño patrimonial es infligido a miles de propietarios y está incluso tipificado como delito en el artículo 263 del Código Penal”, ha asegurado. 

    Es desalentador haber invertido millones de euros de dinero público y pasear por nuestros pueblos y ciudades para encontrarse con estos cables que afean la vista y el patrimonio arquitectónico. Nos consta que los ayuntamientos llevan años reclamando que se adopten medidas en este sentido y en la medida de lo posible todo este cableado sea soterrado”, ha señalado. Por ello, ha instado al equipo de gobierno a poner en marcha ese plan para soterrar el cableado así como la redacción de la ordenanza expresa que obligue a las compañías de telecomunicaciones a soterrar el cableado tal y como sugiere en sus artículos 29 y 34 la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones. 

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad