Rubiño, que ha estado acompañada además por el secretario de Políticas Migratorias y Exterior del PSOE de Málaga, Antonio Yuste, por el secretario regional de Políticas Migratorias de JSA, Rafael Moreno Pozas, y por el secretario general del PSOE de Málaga Centro, Rafael Granados, ha recordado que hoy 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria y ha valorado el trabajo del Gobierno de Susana Díaz a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. «Nuestro compromiso con los derechos humanos, con las personas vulnerables que huyen de zonas de conflicto o de desastres naturales es claro», ha dicho.
Por su parte, Daniel Pérez ha declarado que «Málaga es la muy hospitalaria, como dice su escudo, desde el 1 de enero de 1901, por la noble y abnegada conducta del pueblo malagueño con motivo del naufragio de la fragata de guerra alemana Gneisenau». «Las agrupaciones de voluntariado son organizaciones de carácter altruista que dependen de los Ayuntamientos y tienen como principal finalidad conseguir la colaboración de la ciudadanía en las tareas de prevención e intervención de Protección Civil. Según el último balance de la Junta, cuentan con un total de 1.737 personas voluntarias, pero tiene su mayor alcance en las grandes aglomeraciones urbanas como la capital, y en los municipios con más de 10.000 habitantes de la comunidad autónoma andaluza, Ayuntamientos donde estas organizaciones dan cobertura actualmente a cerca del 95% de la población», ha detallado.
Finalmente, Pérez ha señalado que Málaga, «como capital del Sur de Europa que está llamada a ser con un Gobierno socialista en su Ayuntamiento, debe sumarse en el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria al movimiento #NoSonUnObjetivo que propone la ONU». «Exigimos a los líderes del mundo que hagan todo lo que esté en sus manos para proteger a todos los civiles en las zonas de conflicto, haciendo de la solidaridad nuestra principal bandera», ha concluido.