La Junta sigue sin decir en qué colegios de Málaga va a actuar para mejorar la climatización

478
  • La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Mariví Romero ha denunciado hoy que la Junta de Andalucía sigue sin informar de en qué centros educativos de la provincia de Málaga se va a actuar con base al plan de climatización aprobado el pasado 17 de abril y que conlleva una inversión de veinticinco millones de euros a repartir entre las ocho provincias andaluzas.

    De hecho, a día de hoy Málaga es la única provincia de la región en la que no se ha informado de estas actuaciones, situación que ha llevado a la diputada autonómica a exigir en rueda de prensa, tanto al delegado del Gobierno andaluz en Málaga como a la delegada de Educación, José Luis Ruiz Espejo y Patricia Alba, respectivamente, “que den la cara”.

    En este sentido, Romero ha explicado que “lo lógico sería que a 30 de julio ya supiéramos qué se va a hacer en los centros educativos malagueños para mejorar la climatización, siendo estos los meses propios para que se lleven a cabo reformas e instalaciones en las aulas”.

  • Sin embargo, por parte de la Junta “no se dice nada”. “Somos la única provincia en la que ningún responsable del Gobierno andaluz ha informado”, ha precisado Romero. “¿Por qué se nos oculta  a los malagueños cuánto dinero y en qué actuaciones se va a invertir para que alumnos y profesores puedan afrontar mejor las temperaturas extremas?”, se ha preguntado.

    La diputada autonómica ha recordado que de los veinticinco millones previstos en el plan de climatización, el cuarenta por ciento se destina a Sevilla, mientras que el resto de provincias se encuentran más o menos equilibradas. “A excepción de Málaga, que no sabemos qué va a recibir aún”.

    Romero ha indicado que si bien la Junta ha priorizado actuaciones en Sevilla y Córdoba por las temperaturas extremas que allí se pueden registrar, les ha recordado a los dirigentes socialistas del Gobierno andaluz que el interior de la provincia, “sobre todo la comarca de Antequera y la Serranía de Ronda, también sufre muy altas temperaturas desde mayo has octubre y muy bajas en los meses centrales del invierno”.

    Asimismo, la dirigente popular también ha recordado que a día de hoy, de los casi setecientos centros educativos de Málaga sólo se ha actuado en nueve, por lo que la climatización “de momento sólo ha llegado al ridículo 1,5 por ciento del total de colegios”.

    Por todo ello, Romero ha pedido “transparencia, que Ruiz Espejo y Alba expliquen, al igual que sus homólogos en el resto de provincias andaluzas, en qué centros educativos se va a actuar, que tal es la inacción del Gobierno andaluz que ya hay varias Ampas recaudando dinero para poder instalar aires acondicionados”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre