El Museo Picasso Málaga presenta la compleja producción del Andy Warhol (1928-1987), poniendo especial énfasis en las transmutaciones que experimenta el conjunto de su legado durante su trayectoria artística y en la naturaleza repetitiva, esquematizante y artificiosa de su trabajo visual durante más de tres décadas de febril actividad creadora.
La muestra ha sido inaugurada por el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, quien ha señalado que “la exposición de Warhol en el Museo Picasso sitúa a Málaga entre las grandes ciudades culturales del mundo”. Para el consejero, “será la oferta expositiva del verano”, la muestra podrá ser visitada hasta el próximo 16 de septiembre.
‘Warhol. El arte mecánico’ propone un completo y poliédrico recorrido que permite seguir el desarrollo creativo de este excepcional artista, desde sus inicios como incipiente diseñador gráfico comercial en la ciudad de Nueva York, en los años cincuenta, hasta su muerte en 1987, convertido ya en un mito universal. La muestra subraya varios aspectos de su obra, como por ejemplo la innovadora forma en que Warhol aplica la idea de proceso a su polifacética obra seriada, los fuertes vínculos biográficos, su producción artística y su originalidad y talento para combinar de un modo transversal y cíclico diferentes técnicas, medios y repertorios iconográficos. De esta forma crea representaciones que son al mismo tiempo canónicas, por formar parte de la historia oficial del arte occidental, y simbólicas, por haberse insertado en el imaginario colectivo popular contemporáneo.
Comisariada por el director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero Stals, ‘Warhol. El arte mecánico’ llega a Andalucía en su versión más amplia y completa. En el Museo Picasso Málaga la exposición incluye un total de 397 piezas entre pinturas, esculturas, dibujos, serigrafías, instalaciones, libros de artista, películas, portadas de discos, carteles, revistas, objetos de diseño y fotografías procedentes de cuarenta y cinco prestadores, entre los que destacan Andy Warhol Museum (Pittsburgh), el Museum of Modern Art (Nueva York), el Metropolitan Museum of Art (Nueva York), The Menil Collection (Houston), el Centre Pompidou (París), la Tate (Londres) y el Museo Nacional Centro de arte Reina Sofía (Madrid), así como otras instituciones públicas y colecciones privadas internacionales y de nuestro país.