Comunicado del Sindicato Médico de Málaga.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía sigue dando muestras de su inoperancia, despreocupación y mala gestión en casos de seguridad para los pacientes y los profesionales sanitarios que trabajan en sus instalaciones. En esta ocasión el Sindicato Médico de Málaga (SMM) quiere denunciar que en el Hospital Materno Infantil de Málaga lleva más de un año sin arreglarse un ascensor y ayer mismo quedó otro bloqueado con un menor, los familiares y los celadores, que tuvieron que ser evacuados desde la séptima planta mientras lo esperaban para pasar por quirófano.
El SMM ya denunció en su día el mal estado de las instalaciones del Materno Infantil de Málaga, en general, y señaló este ascensor como un ejemplo de la dejadez y la mala gestión a la hora de arreglar desperfectos que son muy necesarios y que a menudo se mantienen demasiado tiempo rotos, sin funcionar o en malas condiciones. Esta central sindical quiere recordar que el buen funcionamiento de estos es una cuestión de seguridad muy importante y que ya hay un desgraciado accidente mortal en el Hospital de Valme de Sevilla que recuerda la relevancia de ello. Además este hospital ha multiplicado su actividad desde su inauguración y los ascensores actuales no dan abasto para la población que ahora se atiende en Málaga.
Para dar más detalles de esta situación concreta, el ascensor averiado, y que provoca el uso más saturado de los restantes es el colindante con los quirófanos de pediatría y que era el destinado a Urgencias, Hemodinámica, Radiología, Quirófanos, traslados, UCI y Neonatología.
El SMM exige el arreglo inmediato de éste y que el resto sean revisados concienzudamente si se repiten peligrosos incidentes como los de este jueves, más aún teniendo presente el grave accidente mortal en el Hospital de Valme de Sevilla
Hay que recordar que al estar éste inhabilitado durante largo tiempo se usa el contiguo para dichos traslados con la consiguiente molestia e inseguridad para el paciente dado que tienen que cruzar por el ascensor roto hacia el pasillo común de tránsito de usuarios, o hacer un recorrido más extenso cruzando por la sala de espera de familiares, pasillo contiguo a zona administrativa y zonas comunes-pasillo de tránsito de usuarios. Algo que nos parece realmente surrealista, generador de mala imagen y hasta peligroso para la salud del transportado.
Para contextualizar, habría que recordar que el tipo de paciente pediátrico al que nos referimos requiere traslado en cama con monitorización, en la mayoría de los casos invasiva, bajo ventilación mecánica, a veces incluso ECMO y VAFO, óxido nítrito, botellas de oxígeno, bombas de perfusión y sondajes, lo cual conlleva numerosos dispositivos en torno a la cama, y tres o cuatro profesionales acompañando al pequeño.
Desde el SMM se ha conocido que la compañía instaladora propietaria de los ascensores, no tiene actualmente la concesión del mantenimiento que se realiza supuestamente mediante concurso y durante este largo periodo no ha tenido la capacidad resolutiva de responder a la demanda del buen funcionamento de los ascensores. Esto ha supuesto que no han solucionado la avería y se ha producido una demora injustificable en la petición y consecución de piezas de las mismas.
El SMM quiere seguir explicando que dada la cantidad de pacientes que se mueven diariamente por los quirófanos, Urgencias y plantas (este jueves, por ejemplo, esperaron varios niños despiertos durante más tiempo del necesario en subir a planta por falta de disponibilidad de ascensores) esto ha llegado a suponer retrasos encadenados y suspensión de atenciones.
Un suceso peligroso este jueves
Además de estos desafortunados sucesos diarios, este jueves el ascensor contiguo, acondicionado actualmente para los casos de urgencias, se ha bloqueado durante más de media hora con un paciente menor dentro y los familiares y celadores que eran 5 personas. A todos ellos los han tenido que rescatar desde la 7ª planta y bajarlos en otro ascensor mientras los profesionales lo esperaban en el quirófano. A lo que se suma el susto y la preocupación vivida por los familiares que estaban fuera del mismo.
El SMM quiere decir que no es un hecho puntual y que por suerte no hay que lamentar males mayores, como los ocurridos en otros casos. Por lo que exige máxima vigilancia del SAS en ellos.
Es por todo y por el estado general del edificio, que desde el SMM se exige que se someta a una reforma integral estructural y tecnológica, dado que están ocurriendo casos particulares como éste continuamente y pueden dar lugar a un desenlace dramático. Además este sindicato avisa de que se solicitarán a los responsables del SAS datos por escrito de las revisiones reglamentarias según mantenimiento, de las revisiones de seguridad, programas específicos de seguridad, auditorías internas de calidad, las pólizas de responsabilidad que se poseen y la explicación en la demora en la adquisición de los repuestos.