sábado, marzo 22, 2025
Inicio Noticias Málaga El Sindicato Médico de Málaga llevará a la manifestación de Madrid la...

El Sindicato Médico de Málaga llevará a la manifestación de Madrid la urgencia del tercer hospital de Málaga

747
  • El Sindicato Médico de Málaga estará mañana presente en la capital de España con una gran reivindicación para la provincia: la construcción inminente del tercer hospital para 2024, al margen de disputas políticas. El SMM entiende que no es momento de dilaciones ni de dudas como las sembradas hace sólo un par de días por la consejera y que volvían a crear incertidumbre sobre la construcción de este edificio, prometido ya en 2007.

     

    El SMM dejará oír entre la petición generalizada de recuperar las condiciones salariales perdidas durante la crisis, el grito herido de una provincia que sufre las peores ratios cama por habitante, que tiene el peor dato de tiempos en listas de espera, que tiene las Urgencias de sus dos grandes hospitales entre las peores de España y que sigue sin recibir el trato igualitario merecido por parte del gobierno que está al frente de la Junta de Andalucía desde hace treinta años.

  •  

    Entre las reivindicaciones por las que el SMM también estará presente en Madrid es la baja inversión que dedica este gobierno regional a la sanidad pública, entre los peores en inversión por habitante de España e igualmente por entender que en Málaga se cumple la doble penalización de que sea la que menos recibe en esta materia por aportación al PIB regional.

     

    El SMM también acude a esta movilización consciente de que las Urgencias de los grandes hospitales están colapsadas en parte por la poca mejora de la Atención Primaria y las urgencias de los centros de salud. Este sindicato ha hecho repetidas comunicaciones públicas sobre el enorme déficit de personal que sufre la provincia y especialmente la Costa del Sol donde parece que el Gobierno andaluz desea que todos sus ciudadanos acudan a la sanidad privada (curiosamente es en la provincia donde más crece este fenómeno). Esto está suponiendo un éxodo de los médicos jóvenes a otras comunidades en busca de un mejor futuro profesional, además de unas mejores condiciones contractuales y salariales.

     

    En cuando a infraestructuras se han pedido sin tener respuesta la terminación del Hospital Costa del Sol de Marbella, con decenas de millones de euros abandonados por el momento en un edificio fantasma aledaño al actual; la apertura al 100% del Hospital Guadalhorce que fue inaugurado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, sin la acometida todavía de luz necesaria para que funcionen sus quirófanos casi dos años después de su puesta en marcha y una rehabilitación integral del Hospital Regional de mediados del siglo pasado y que ni siquiera ha merecido una capa de pintura nueva.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad