miércoles, abril 30, 2025
Inicio Agricultura Andalucía vuelve a copar los premios a los mejores aceites de oliva...

Andalucía vuelve a copar los premios a los mejores aceites de oliva ecológicos en la edición 2018 de Biofach

615
  • El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado que “ha vuelto a ponerse de manifiesto internacionalmente la calidad de los aceites de oliva ecológicos andaluces”, que han logrado hacerse con tres de los 10 primeros premios, además de conseguir una mención especial, en el certamen Experience the World of Olive Oil, que se celebra todos los años en el marco de la feria de la producción ecológica Biofach en Núremberg (Alemania). Estos reconocimientos, ha subrayado, demuestran a su vez “el buen hacer” de unas empresas que año tras año copan estos galardones.

    Sánchez Haro, que ha asistido a la entrega de los galardones, ha felicitado especialmente a Aceites Canoliva, de Baena (Córdoba), que ha conseguido el segundo puesto en esta edición de un prestigioso certamen en el que los premios los concede el propio público asistente a Biofach. En la edición de este año han participado 71 aceites de diferentes países.

    El consejero también ha alabado el buen hacer del resto de galardonados, empezando por Olivar de Segura, de Jaén, que con su Oro de Génave ha logrado la cuarta posición. Alcubilla 2000, de Castro del Río (Córdoba), ha quedado décima con su aceite Luque Ecológico, mientras que Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba), se ha llevado una mención especial con su aceite Rincón de la Subbética.

  • Andalucía es el principal productor mundial de aceite de oliva y cuenta con más de 75.000 hectáreas de olivar ecológico, “un cultivo que cuenta con el mayor apoyo de la Junta de Andalucía a la innovación, el desarrollo, la promoción y la calidad”, tal y como ha resaltado el titular andaluz de Agricultura. “Producir y elaborar un buen aceite de oliva ecológico supone un gran esfuerzo que ahora se ve recompensado con el gran aval que representan estos galardones de Biofach”, ha subrayado.

    Asimismo, ha destacado la apuesta del sector olivarero por esta producción sostenible, como demuestra el hecho de que el 6,5% de la superficie mundial de olivar es ecológica, una cifra que es sólo del 1% si se tiene en cuenta el conjunto de las tierras de cultivo del planeta. Desde su punto de vista, además, “promover la calidad del aceite ecológico es impulsar la economía de los territorios del olivar y el mantenimiento del medio ambiente”.

     

    Referente ecológico en Europa

    En Biofach ha quedado certificada no sólo la calidad de los aceites de oliva ecológicos andaluces, sino también “el gran potencial y el reconocimiento internacional de la producción sostenible de Andalucía”. No en vano, el porcentaje de tierras de cultivo ecológicas con respecto al total (un 22%, 974.393 hectáreas) supera el 21% de Austria, el país de la Unión Europea que más apuesta por estas técnicas sostenibles, muy por encima del 8% del conjunto de España.

    Sánchez Haro se ha congratulado de que Andalucía sea “referente europeo del sector y ejemplo a seguir”, con una apuesta permanente y que crece año a año. Así, la comunidad aporta el 48% de la superficie certificada en España y el 7,5% de la europea, y en el último año ha crecido un 26% el número de agroindustrias que se han incorporado al sector. Esto supone 460 nuevas compañías, con lo que ya son 2.242 las que trabajan en Andalucía, unas cifras que se han conseguido gracias a que en los últimos tres años se ha logrado un promedio de crecimiento anual del 24%.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad