Cruz Roja Española prestó ayuda en Málaga, a lo largo del año 2017, a 1.699 personas
solicitantes de asilo y refugio que han huido de sus países de origen a causa de conflictos
armados, situaciones de violencia, persecución ideológica o religiosa… Esta organización
cuenta actualmente en la provincia de Málaga con 137 plazas de acogida distribuidas en tres centros; en toda España, existen a día de hoy 2.279 en 44 provincias.
De las 1.699 personas atendidas por Cruz Roja, 326 son menores, 1.333 se encuentran en edad laboral y 40 son mayores de 65 años. 948 son hombres y 751 son mujeres.
Cruz Roja Española es una de las organizaciones que participan en la gestión del programa de acogida a personas solicitantes de Protección Internacional en España, financiado por
el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La intervención consta de varias fases que cubren desde la primera acogida hasta la integración y la autonomía de los participantes, con una duración de 18 a 24 meses.
Por ello, esta organización diseña para estas personas itinerarios de inserción sociolaboral
para cubrir las necesidades básicas, ofreciendo apoyo jurídico y psicológico, servicios de
traducción e interpretación, aprendizaje del idioma, ayudas económicas, formación,
orientación o intermediación laboral.