Satse denuncia que continúan produciéndose descubiertos en la plantilla de Enfermería del Hospital Carlos Haya

1128
Aumentar las plantillas de Enfermería y Fisioterapia, lograr entornos de trabajo más dignos y seguros, reduciendo las agresiones, y propiciar un mayor reconocimiento social, acabando con estereotipos retrógrados y sexistas, serán tres líneas estratégicas de actuación para la organización sindical en 2018.
  • Comunicado SATSE:

    La Sección Sindical del sindicato de Enfermería Satse, en el Hospital Carlos Haya de Málaga, denuncia públicamente, la gestión que está realizando la Dirección con los profesionales de Enfermería del Servicio de  Cirugía Digestiva.

    La Unidad de Hospitalización de Cirugía Digestiva, se encuentra en la sexta planta del Pabellón B. Está divida en dos alas, con 30 camas en cada una de ellas. Donde se presta asistencia a todo tipo de pacientes postquirúrgicos del aparato digestivo (pancreatectomías, VAC, Obesidad mórbida, Ca Colón…) Incluyendo los pacientes recién trasplantados de hígado.

  • La dotación de  la plantilla de Enfermería para garantizar una mínima prestación de cuidados es de 3 Enfermeras de 8h-22h, y 2 Enfermeras de 22h-8h, 3 Auxiliares de Enfermería de 8h-15h de lunes a viernes, y 2 el resto de los turnos restantes.

    En la unidad de Cirugía Digestiva donde únicamente tomando como referencia el último mes, tenemos constancia de descubiertos del personal de Enfermería  en casi todos los  turnos. Todo esto, ha sido denunciado a la Dirección, tanto por parte de los profesionales como de SATSE.

    El Hospital Carlos Haya mantiene una plantilla de Enfermería  paupérrima en todas las unidades,  evidenciándose además una nula planificación  ante la aparición de la más  mínima incidencia, que provoca continuos descubiertos. A estos problemas, se une  la falta de sustitución  de Enfermeras, y  la movilización constante del personal por las distintas unidades del  Hospital para cubrir las continuas deficiencias de profesionales ,sin valorar  ni las cargas de trabajo ni la propia experiencia del personal limitándose única y exclusivamente a quitar personal en  las distintas unidades, especialmente en Digestivo, C.Digestivas y Neurocirugía  que son muy complejas y que abarcan grandes cargas asistenciales, dejando los profesionales insuficientes, desamparados y sin poder garantizar los cuidados mínimos.

    SATSE denuncia que como consecuencia de estos descubiertos, los trabajadores  están sometidos a un gran sobreesfuerzo, y  anteponiendo  su propia salud, se encuentran  al límite de su capacidad física y psíquica, viéndose obligados a atender a los pacientes en lamentables condiciones. La prolongación de esta situación en la unidad de C. Digestiva de forma permanente se hace insostenible, provocando que el personal lleve tiempo denunciando a la Dirección que se está  poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes. Porque en este servicio, los cuidados de Enfermería han sido mermados, no pudiéndose realizar tareas como tomas de constantes vitales, retraso en la administración de tratamientos y analgesia, pacientes desasistidos e incluso curas sin realizar.

    El Hospital Carlos Haya es uno de los centros candidatos comprometidos con la “Excelencia en cuidados de Enfermería”. Para SATSE, primeramente, habría que garantizar una plantilla para prestar una atención mínima, a día de hoy  inexistente. Y actualmente, nos encontramos con profesionales que sobreviven con un estrés insoportable, poniendo en riesgo su propia responsabilidad enfermera e involuntariamente la salud de los pacientes.

    Según numerosos estudios  realizados, se evidencia que las tasas de  morbilidad y mortalidad de los pacientes están inversamente relacionadas con las plantillas de Enfermería, a mayor número de enfermeras por paciente, menores tasas de morbilidad y mortalidad y menor número de eventos adversos durante la hospitalización de los pacientes.

    La Dirección no puede mantener su falta de responsabilidad en la gestión del personal de Enfermería a lo largo del año, incluyendo períodos tan sensibles como el actual, donde nos encontramos  con un claro aumento en la demanda asistencial. Evidenciándose una escasa e ineficaz capacidad de respuesta por parte de este centro. SATSE demanda una dotación  mínima  para garantizar  una asistencia digna a los pacientes, donde la Enfermería pueda ejercer su profesión sin poner en riesgo la seguridad de los pacientes y la propia salud de los trabajadores, siendo este el camino si se quiere alcanzar la “Excelencia”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre