Antonio Yuste reclama a la Junta la integración de Almáchar en el Consorcio de Transportes de Málaga

246
El alcalde de Almáchar, Antonio Yuste
El alcalde de Almáchar, Antonio Yuste. /Archivo.
  • El alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía que “de una vez por todas se nos incluya en el Consorcio de Transportes de Málaga” y ha asegurado que su pueblo y otras localidades vecinas de la Axarquía “llevamos años reclamando esta demanda vecinal y la respuesta de Moreno Bonilla ha sido siempre negativa, pese a que con el tiempo los problemas de transporte han aumentado, con graves consecuencias para nuestros vecinos y vecinas y en detrimento del potencial económico de nuestros municipios”.

    En en este sentido, Yuste ha explicado que mientras a los habitantes de municipios que pertenecen al citado consorcio les cuesta un viaje a Málaga entre 1,55 y 2,50 euros, con varios transbordos o cambio de vehículo, “a la ciudadanía de Almáchar le cuesta el trayecto hasta Málaga  o viceversa, 5,40 euros”. Lo que se traduce, según el alcalde, en “10 euros más para un desplazamiento a la capital de la provincia, lo que representa un agravio para nuestros vecinos y vecinas”, ha apuntado.

    Por eso, el primer edil de Almáchar ha apelado al presidente de la Junta a que “seguro que considera una medida imprescindible contra la despoblación corregir este agravio y colaborar con nuestros municipios para que éstos sean incluidos en el consorcio”.

  • Por otro lado, Antonio Yuste, ha recordado que “no nos podemos olvidar del problema que tenemos para la renovación de los viñedos de nuestra zona”, y ha recordado a Moreno Bonilla que “este territorio está declarado por la FAO en 2018 como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)”. 

    En esta línea, el alcalde ha añadido que “fuimos el primer sistema importante agrícola mundial reconocido en Europa, un hecho que ha sido obviado en su agenda como presidente”.

    “Sería muy bueno que el presidente de todos los andaluces y andaluzas tuviera presencia en este territorio SIPAM. Estos días son un buen momento para ver cómo las familias tratan la uva pasa moscatel con mimo y cariño, el mismo que deberían tener todas las administraciones para con ellas”, ha apuntillado Yuste que ha aprovechado la ocasión para invitar a Moreno Bonilla a conocer de primera mano una especialidad agrícola, cultural y social que ha merecido este alto reconocimiento internacional.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre