jueves, marzo 20, 2025
Inicio Noticias Andalucía La Junta ve en su apuesta por la Salud Mental una segunda...

La Junta ve en su apuesta por la Salud Mental una segunda oportunidad para miles de personas

100
Patricia Navarro visita MonteAlminara, centro especializado en este tipo de tratamientos, y alerta del incremento de este tipo de problemas en jóvenes cada vez de menor edad.
  • La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha señalado hoy que la apuesta por la Salud Mental de la Junta de Andalucía supone “una segunda oportunidad para miles de personas” que sufren trastornos o adicciones.

    Patricia Navarro, que ha visitado hoy en Moclinejo el centro de tratamiento de adicciones MonteAlminara, ha señalado que la salud mental se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno andaluz después de años sin haber estado en la agenda institucional de Andalucía y “lo hemos hecho ampliando infraestructuras, formando a profesionales y creando nuevos servicios especializados para mejorar la atención y la prevención de trastornos mentales y conductas suicidas”.

    En este sentido, ha detallado que el Plan Andaluz de Infraestructuras para Salud Mental ha invertido más de 14 millones de euros entre 2023 y 2024, teniendo muy en cuenta a los colectivos más vulnerables y en especial a la población infanto-adolescente.

  • Asimismo, en 3 años la plantilla de profesionales dedicados a luchar contra los problemas de salud mental ha crecido más de un 12% (318 personas) en Andalucía, siendo la plantilla global de 2.878 (sanitarios y no sanitarios) en 153 centros de atención sanitaria, según ha indicado Navarro, quien ha recordado también que “hoy Andalucía cuenta con un Consejo Asesor Externo de Salud Mental, el primero que existe en España” y que el Gobierno andaluz aprobará breve el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía, en el que se establecen las líneas de acción para los próximos años.

    En el caso de Málaga, la delegada del Gobierno ha señalado que se han  llevado a cabo obras como la reforma de la planta para adecuar espacios en la Unidad de Salud Mental Comunitaria, en el Hospital de Día de Salud Mental y en el centro de salud de Antequera Estación para atender a pacientes pediátricos.

    Igualmente, se han mejorado las habitaciones, salas, salones y patios de dos unidades asistenciales de la Unidad Hospitalaria de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y está prevista la apertura de unidades de hospitalización breve de Salud Mental para Infancia y Adolescencia en el Hospital Regional.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad