El PSOE de Málaga reclama a la Junta «que asuma sus competencias en materia educativa» para garantizar el inicio escolar con normalidad y seguridad

2495
  • El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha afirmado hoy en Vélez-Málaga que «el gobierno de la Junta de Andalucía tiene que asumir sus responsabilidades en materia educativa para poder llevar a cabo el inicio del curso escolar con normalidad y seguridad». Ruiz Espejo, que ha estado acompañado por el regidor socialista, Antonio Moreno Ferrer, ha recordado que, ante la comunidad educativa, «la consejería de Educación tiene que asumir responsabilidades, si se mantiene la ratio y el número de profesores sin mejorar las instalaciones ni poner recursos para la gestión de la protección sobre el COVID19, difícilmente se puede comenzar un curso escolar con garantías y normalidad», ha añadido.

    Por ello, ha destacado que los socialistas «entienden la preocupación de los equipos directivos ante el inicio del curso escolar y así le estamos exigiendo medidas, a los alcaldes no se les puede hacer caer la responsabilidad de la apertura de los centros educativos», ha avisado. «Después de cuatro meses solo se ha mantenido una reunión con los alcaldes de las capitales andaluzas pero hay órganos que representan a las instituciones municipales como la FAMP con los que se debe mantener la interlocución», ha manifestado.

    Además, Ruiz Espejo se ha referido al impulso por parte del Gobierno de España para determinar la cuantía y la distribución de los fondos que van a llegar a las Comunidades Autónomas para atender los gastos sanitarios derivados de la gestión del COVID-19. «La distribución de los 16.000 millones ya aprobada es para un fondo excepcional que dotará de más financiación a las CC.AA. a través de un crédito extraordinario y no reembolsable va a asociado al gasto sanitario y será abonado antes de junio de 2020», ha detallado.

  • «Concretamente, de una primera partida de 6.000 millones Andalucía va a percibir casi 600 millones de euros para afrontar esos gastos, de los que más de 14 millones de euros corresponderían a la comarca de la Axarquía y 5,6 millones a Vélez-Málaga», ha dicho. «Son fondos que tendrá que destinar la Junta de Andalucía para reforzar la asistencia sanitaria tanto en el Hospital de la Axarquía como para los centros de salud, es una cantidad suficiente que permitirá controlar la pandemia y los rebrotes y demuestra la sensibilidad del Gobierno de España y su voluntad», ha sentenciado.

    Ruiz Espejo ha recordado que Andalucía de las CC.AA. que más reciben de este fondo, siendo una de las que menos afectados ha tenido. «Se han tenido en cuenta el criterio de población, el de número de personas afectadas y el de personas ingresadas en UCI. En total, Andalucía va a recibir hasta 2.100 millones de euros, es una cifra muy importante en la que estarán gastos educativos y otros que tenga la CC.AA.», ha manifestado. «No entendemos como ahora hay críticas por parte de Moreno Bonilla o del señor Marín sobre estos fondos cuando su partido ha votado a favor de estos fondos y del reparto en el Congreso de los Diputados, quieren seguir levantando una cortina de humo para que los ciudadanos no conozcan qué cantidades destina el Gobierno de España a este asunto y tapar otras cuestiones relacionadas con el desastre de la gestión educativa o la sanitaria como ha pasado con el reparto de mascarillas», ha avisado. «Un reparto de mascarillas que se ha agotado a las tres horas y en la que participa la empresa de la que la mujer de Moreno Bonilla es directiva», ha lamentado.

    De igual forma, se ha referido a la aprobación del real decreto aprobado del Gobierno de España para la adaptación de la gestión del canon de ocupación y aprovechamiento del dominio público marítimo-terrestre, un decreto que permite que el canon que pagan los titulares se pueda adaptar a los meses que se ha interrumpido la actividad por la alarma sanitaria del COVID-19 y que permite que se pueda reducir en un porcentaje este canon por las limitaciones de aforo o de separación y que se pueda solicitar la devolución de aquellos pagos del canon que se hayan efectuado con anterioridad por las cuestiones anteriores.

    «Los chiringuitos y establecimientos de playas no tendrán que abonar el canon durante el tiempo en el que se cesó la actividad por el decreto del Estado de Alarma y contempla la reducción por las limitaciones de aforo o espacio debido a la crisis sanitaria del COVID19. Es una medida importante que demuestra la sensibilidad del Gobierno de España con el sector turístico y ante una reivindicación planteada por ayuntamientos y sector y que permitirá que se atenúen las consecuencias económicas derivadas de la pandemia», ha concluido.

    Por su parte, el alcalde socialista Antonio Moreno, ha comparado el trato que el Gobierno de España tiene con los vecinos y vecinas de Vélez en comparación con el de la Junta de Andalucía en materia de educación, economía o sanidad. «El PP pone en solfa lo que dice que hace el gobierno de Moreno Bonilla, pero desde ese gobierno no se ayuda», ha dicho.

    «En educación estamos viviendo con incertidumbre la apertura de los centros escolares, estamos hablando ante un derecho en el que la Comunidad Autónoma es responsable y tiene competencias, son muchas las instrucciones que se están mandando y en las que se hace recaer la responsabilidad ante los directores de los centros y en los ayuntamientos», ha explicado. «La comunidad educativa ve inviable todo el plan de la Junta, es solo un plan escrito sin dinero ni medidas concretas», ha añadido.

    Para Moreno Ferrer, «con la inacción del PP, Cs y Vox va a ser imposible la reapertura de los centros educativos y desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga estamos haciendo una ronda por los centros escolares para constatar el rechazo de la comunidad educativa», ha expresado. «No perdamos más tiempo, exigimos a la Junta que no debe perderlo y hoy el presidente Moreno Bonilla ha tenido una oportunidad única en su reunión con alcaldes de las grandes capitales», ha concluido.

    1 COMENTARIO

    1. No quieren empezar el curso hay un plan político:
      Estimadas Familias:

      Debido a los manifiestos que se están publicando de Directores/as de Centros Escolares de poblaciones como Sevilla, Tomares, Coria, Mairena, Camas, Dos Hermanas,… , que además han sido mandados a las familias a través del sistema “Pasen” de la Consejería, provocando una gran ALARMA SOCIAL, en la que informan la imposibilidad de darles cumplimiento a las instrucciones de comienzo de curso, por diferentes motivos ENTRE OTROS POR LOS PROBLEMAS QUE DESDE HACE AÑOS INMEMORIALES TIENEN LOS CENTROS (AHORA EN UNOS DÍAS QUIEREN QUE ESTÉN SOLUCIONADOS), que no esconde otra cosa, ya que no dan ninguna solución: QUE NO QUIEREN DICHOS DIRECTORES/AS QUE COMIENCEN LAS CLASES, QUIEREN SEGUIR EN SUS CASAS COMO ESTÁN DESDE EL PASADO 14 DE MARZO, y seguir con la enseñanza no presencial que tan nefasta ha sido para nuestros hijos e hijas.

      Pensamos que hay una maniobra política en marcha para provocar UN CAOS EN LA APERTURA DE LOS CENTROS con el fin de movilizar a la Ciudadanía para derribar al gobierno autonómico.

      Ya que todos los Directores/as fueron nombrados en la anterior legislatura Autonómica y la mayoría tienen esas connotaciones políticas.

      Esto nos recuerda la presión que realizaron los Directores/as para conseguir la jornada continuada en lugar de la jornada partida, enfrentando a los Padres y Madres.

      Curiosamente son 379 Centros Escolares donde se está impartiendo el Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival, y más de 2.000 profesores/as han pedido hacerlo, en este caso no han puesto ningún problema de los mencionados anteriormente, pero saben por qué, porque el personal que atiende al alumnado son profesores/as y están cobrando 30 Euros la hora, además de su salario, cuando le tocan al bolsillo no hay ningún impedimento, el alumnado está perfectamente atendido, las instalaciones son maravillosas, la seguridad es absoluta,…… ¿a qué estamos jugando?.

      Observar como no han dimitido de sus puestos, excepto el director del CEIP Clara Campoamor de Bormujos, persona totalmente coherente, ya que perderían el sabroso suplemento económico mensual que cobran de 696,64 a 862,84 Euros.

      Se deberían convocar Consejos Escolares de Centros y el Municipal extraordinarios para abordar esta problemática, INMEDIATAMENTE.

      Visto lo visto, no sabéis el daño que generáis en la Escuela Pública, ya que no vemos que los Centros Concertados mayoritariamente religiosos, tengan esta problemática.

      Ya solo faltaría que viéramos algo parecido a esto:

      ANTE LOS DISTINTOS COMUNICADOS DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS ESCOLARES PÚBLICOS COMUNICANDO LA IMPOSIBILIDAD DE PODER EMPEZAR EL CURSO ESCOLAR CON CLASES PRESENCIALES, LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS CONCERTADOS Y PRIVADOS QUIEREN COMUNICAR A LAS FAMILIAS LO SIGUIENTE:
      1) Tenemos elaborado el plan de actuación específico frente al Covid-19, para el curso 2020/2021, sin ningún tipo de problemática para poder realizar las clases presenciales con el alumnado.
      2) Hemos abierto una lista de inscripción adicional en cada uno de nuestros Centros, para aquellos alumnos y alumnas que quieran incorporarse con nosotros.
      3) Dichas solicitudes serán presentadas a la Consejería de Educación para que nos amplíen más conciertos para atender la gran demanda de alumnado que esperamos.
      Como siempre queremos ofertar a las familias los mejores y más seguros servicios educativos que no pueden proporcionar, lamentablemente, los Centros Públicos.

      Mucha culpa de todo esto es la “casta” en que se ha convertido algún personal funcionario de este país, que solo tiene derecho pero no obligaciones, cuando se tenga un control real sobre el profesorado, se premie en una evaluación anual al que lo hace bien y no se premie al que no cumpla con sus obligaciones, “otro gallo cantaría”, esperemos que algún día esto se pueda ver en este país.

      Esperemos que el profesorado de la Escuela Pública que nos consta que hay muchísimos responsables, sepan aportar soluciones en los Consejos Escolares y poder empezar el curso presencialmente, todo ello por una Educación Pública de Calidad

      PLATAFORMA DE MADRES Y PADRES POR UNA ENSEÑANZA PRESENCIAL

      LORENZO FLORES DURÁN 608186066

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre