El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado de «serio y riguroso» el Plan de Acción en Educación 2020/21 que ha elaborado la Consejería del ramo para la vuelta a las aulas el próximo mes de septiembre, con una inversión de 600 millones de euros, que recoge protocolos para que las clases se desarrollen en entornos seguros siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Dicho Plan, tal y como ha recordado, contará con más de 6.000 profesores y maestros adicionales y los equipos Covid, con un coordinador por cada centro educativo.
En la sesión de control al Gobierno celebrada en el Parlamento andaluz, Moreno ha subrayado también que el aumento de hasta 1.500 trabajadores más el área de limpieza, con el objetivo de garantizar la prevención higiénico-sanitaria y evitar posibles rebrotes. Asimismo, se trasladará a los centros un decálogo de medidas higiénico-sanitarias, elaboradas en coordinación con la Consejería de Salud y Familias, y se pondrán en marcha otras actuaciones de higiene preventiva general y protocolos de actuación en los accesos y salidas de los centros, la limpieza y desinfección de éstos el uso de servicios complementarios (aula matinal y comedor escolar) o la detección y gestión de casos sospechosos de contagio, entre otras cuestiones.
En este sentido, ha asegurado que se van a realizar pruebas diagnósticas de Covid-19 a todos los docentes al inicio del curso y «tantas veces como sea necesaria», así como a los alumnos y profesionales no docentes de los centros. «Vamos a tener aulas presenciales, que es lo que han venido reclamando AMPAs y los propios centros educativos. Se trata del mayor esfuerzo en Educación como nunca se ha hecho en Andalucía«, ha remarcado.
Y es que, a todo esto, hay que sumar la dotación de 150.000 dispositivos tecnológicos para los centros educativos y la conectividad del 100% de los mismos. De este modo, ha indicado Moreno, el Gobierno de Andalucía contribuye a acabar con la brecha digital en la Educación andaluza, «su gran caballo de batalla».
«El compromiso del Gobierno andaluz con la Educación pública en nuestra tierra es claro. Ahora lo más importante es unir nuestros esfuerzos y hacer propuestas constructivas para abordar la situación actual y la educación del siglo XXI en Andalucía«, una tarea para la que ha invitado a todas las fuerzas políticas de la Cámara parlamentaria.