
Comunicado Agrupación Cofradías Vélez:
La Junta de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga volvió a reunirse este lunes presencialmente tras prácticamente tres meses en los que se ha recurrido a las vías telemáticas para tratar los temas más urgentes requeridos durante el confinamiento en el estado de alarma para contender la expansión del coronavirus. La Junta se celebró en la Sala Pictórica de la Nave Museo donde, dadas sus características, puede albergar hasta 35 personas para garantizar la distancia permitida entre las sillas; además de extremarse las medidas de desinfección del mobiliario, se facilitó gel hidroalcohólico en la entrada y en la convocatoria se recordaba la obligatoriedad del uso de mascarillas.
Renuncia reparto subvención
Las 19 cofradías agrupadas acordaron por unanimidad renunciar al reparto de la Subvención que le correspondía para este año, la única que reciben del consistorio veleño, a pesar de las dificultades económicas que va a conllevar la anulación de todas las actividades Culturales y Lúdicas que anunciaba el Ayuntamiento de Vélez-Málaga este viernes, ya que una de las fuentes de ingresos más importantes para la mayoría de las cofradías proviene de los beneficios que puedan generar la explotación de barras en ferias, verbenas y romerías.
Con esta decisión lo que se pretende es poder adelantar el pago del canon a las iglesias que tienen las cofradías agrupadas como sedes canónicas en el municipio, además de poder garantizar las colaboraciones Sociales que se realizan de manera habitual desde la Agrupación y que se han tenido que reforzar en estos momentos. En esta línea se ha adelantado que se quiere hacer extensiva a todas las hermandades de Gloria del municipio de Vélez-Málaga la participación en una campaña conjunta cuya actuación principal será la apertura de una cuenta a beneficio de Cáritas, en la que podrá colaborar todo el que lo desee, y para la que las cofradías han aprobado que la Agrupación realice una aportación económica de 10.000 euros.
También se acordó que ya que este año no se ha podido celebrar la tradicional Misa de Acción de Gracias tras la Semana Santa, cuando alcancemos la “nueva normalidad” a la que se hace referencia desde las autoridades y se suprima el límite de aforo en los templos, se realizará una Misa para dedicársela a todas los fallecidos durante este estado de alarma, no solo a las víctimas mortales del coronavirus, sino hacerlo extensivo a todas las personas que durante estos meses han perdido la vida en soledad por el confinamiento debido al cual sus familiares tampoco han podido recibir el consuelo de amigos y allegados.
75 Aniversario
En otro orden de cosas, se presentó el borrador del programa de actividades que se desarrollarán para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de la Agrupación en 2023.
Aunque en los próximos meses se irán perfilando, lo que se pretende es realizar una celebración común de todas las cofradías durante los años 2022 y 2023, y poner en valor el recuerdo de esos más de 500 años en los que se llevan realizando estas Estaciones Penitenciales en Vélez-Málaga, de las que las 19 cofradías agrupadas son herederas.
Ampliación Palcos
Finalmente, también se informó a los hermanos mayores sobre la ampliación del 20% de la capacidad de la Tribuna en la Plaza de las Carmelitas, ya que con la nueva reordenación y con el fin de mantener la estética y estructura más parecida posible, permite la ubicación de 16 nuevos palcos con 6 asientos cada uno, lo que supone un incremento de 96 plazas. Para 2021 habrá entonces 88 palcos y un total de 528 plazas.
Esta ampliación ha sido posible gracias a la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, con el apoyo de Alcaldía y en colaboración con Turismo, ha efectuado una inversión de 14.244 euros (IVA incluido) para la fabricación de estos nuevos palcos.
Además, también se acordó que puesto que este año no han podido celebrarse los desfiles procesionales y por tanto no se pusieron a la venta los abonos, se respetan los derechos de antigüedad de los abonados para la próxima Semana Santa.