Seat ha sondeado a los sindicatos sobre la posibilidad de presentar una expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) dentro de dos semanas, si no se normalizan los suministros que llegan tanto de China como de proveedores europeos. La compañía resiste por el momento gracias a sus stocks y a la negociación con proveedores alternativos, pero ante la incertidumbre sobre cuánto perdurará el problema quiere tener preparadas ya medidas de ajuste productivo.
SEAT, filial de España del fabricante de automóviles alemán Volkswagen, está planteándose un expediente de regulación de empleo ( ERE) temporal en su planta de Barcelona en respuesta a la propagación del coronavirus Covid-19 por todo el mundo, según informó hoy miércoles un portavoz de la empresa.
Lo mismo ha hecho, por ejemplo, Volkswagen Navarra que ya ha pactado un ERTE, cuya aplicación está condicionada a que la epidemia afecte al proceso de producción con el desabastecimiento de algunas de las piezas clave para la fabricación del Polo y el T-Cross. El grupo Volkswagen, que ya desde el inicio de la epidemia tuvo que parar 22 fábricas en China, se encuentra también con problemas en Europa. Su planta de Bruselas lleva 16 días parada porque se dedica a la fabricación de vehículos eléctricos y, como todas las baterías llegan de momento de Asia, está desabastecida.