La Policía Nacional de Estepona se reúne con AMPAS de los centros educativos para la convivencia y mejora de la seguridad

630
  • La Policía Nacional de Estepona dentro del Plan Director ha llevado a cabo una reunión con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros educativos de Estepona (Colegios de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria), para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos. Por parte de la policía han acudido al encuentro la Unidad de Participación Ciudadana y el jefe de la comisaría de Estepona, el comisario, Antonio de Haro Calderón. Con la finalidad de dar un impulso a los contactos ciudadanos en esta localidad, han comenzando con una reunión con la comunidad educativa, colectivo sensible con el que se quiere consolidar canales fluidos de comunicación, para poder conocer de primera mano la problemática que pueda surgir en estos entornos, así como poder dar una respuesta rápida y adecuada.

    A la reunión, han asistido representantes de todos los AMPAS de los colegios e institutos de esta localidad, habiendo tenido una gran aceptación por parte de todos ellos, quienes mostraron su satisfacción por el trabajo que se está realizando con los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos. La motivación de la reunión fue en primer lugar, hacer llegar a estas asociaciones, el contenido del Plan Director, sobre los objetivos y medidas preventivas llevadas a cabo en los centros educativos. En ella se desgranó la temática que se imparte en las charlas a los alumnos y alumnas, de forma que los padres conociesen de primera mano lo que se está impartiendo a sus hijos, desde un punto de mejora de la convivencia y seguridad.

    También se expuso la iniciativa que quiere llevar a cabo la Delegación de Participación Ciudadana de Estepona de impartir charlas a los padres y madres de los citados alumnos, ya que es indispensable que toda la comunidad educativa, formada por profesorado, alumnos y alumnas, y por padres y madres de los estudiantes, reciban información que les ayude a desarrollar mecanismos de detección y ayuda sobre temáticas tan acuciantes como “el acoso, bullying y ciberbullying, riesgos en el mal uso de internet y las redes sociales, consumo de drogas y alcohol, violencia de género, valores en materia de igualdad, etc.”.

  • DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre