CSIF Málaga denuncia recortes en las nóminas de los trabajadores de ASM Ambulancias

929
  • Comunicado CSIF Málaga:

    CSIF Empresa Privada Málaga alerta del brutal recorte en las nóminas que la empresa ASM Ambulancias, integrada en Grupo Tenorio, ha aplicado a sus trabajadores en Málaga. La empresa, sin previo aviso ni comunicación de ningún tipo a la plantilla, conformada por más de 500 trabajadores en la provincia, ha dejado de abonar en las nóminas de enero las cantidades correspondientes por distintos conceptos, entre ellos, horas extra, festivos y dietas.

    CSIF Málaga denuncia que la merma económica oscila entre los 250 y los 600 euros en algunos casos, un recorte brutal para la mayoría de la plantilla. Estos impagos de complementos ya se dieron en la nómina del pasado mes de diciembre, aunque en aquella ocasión la empresa facilitó a la plantilla un formulario de incidencias para abonar las retribuciones no satisfechas antes de finales del mes de enero.

  • Sin embargo, la empresa tampoco ha pagado esas cantidades, a las que ahora se suman los recortes en las nóminas de enero, de las que aún se desconoce qué conceptos están pendientes de pago. CSIF ya ha exigido a los responsables de la empresa que expliquen la situación a los trabajadores, así como abonen a la mayor brevedad las cantidades pendientes de pago.

    Además, este sindicato ha solicitado reunirse con el delegado territorial de Salud en Málaga, Carlos Bautista, para darle traslado de la situación y reclamar a la Administración que ejerza una labor de control sobre la adjudicación y vele por el cumplimiento del pliego de condiciones.

    Falta de mantenimiento y material

    Además de los recortes en las nóminas, que han provocado un profundo malestar entre los trabajadores, CSIF denuncia que también se han incrementado los riesgos profesionales en ASM Ambulancias en los últimos meses por el abandono de los responsables de la empresa. Así, el deficiente mantenimiento de las unidades adscritas al servicio provoca continuas averías mecánicas que impiden la eficaz prestación del servicio de transporte sanitario. Pese a que los trabajadores comunican estas averías en tiempo y forma a la empresa, ésta sigue sin dar respuesta, incrementando los riesgos laborales para la plantilla.

    Esta falta de mantenimiento es la causa de que en el centro de trabajo de la Axarquía haya vehículos sin climatización, con neumáticos y elementos de seguridad pasiva y de sistemas como transmisión y suspensión en mal estado, poniendo en riesgo diario de accidente a usuarios y trabajadores.

    La falta de respecto de la empresa por la prevención de riesgos laborales se evidencia también en la deficiente dotación de los Equipos de Protección Individual (EPI) a la plantilla, cuyos uniformes y calzado de seguridad no se renuevan desde 2018 pese a que la normativa exige que se restituya cada seis meses. Este abandono obliga al trabajador a adquirir el vestuario y calzado de su propio bolsillo. Si no se renueva, puede dar lugar a accidentes en los que difícilmente el trabajador sería amparado por los derechos que le asisten como accidente laboral e incluso podría dar lugar a sanciones internas.

    Finalmente, CSIF Málaga denuncia que esta situación ha sido comunicada a los responsables de la empresa en numerosas ocasiones, así como a la Administración sanitaria, que, a juicio de este sindicato, debe velar por el cumplimiento íntegro de las condiciones recogidas en el pliego de adjudicación. La falta de actuaciones y de interés por la situación contradice el acuerdo alcanzado en el SERCLA que puso fin a la huelga en el sector el pasado verano y que recogía el compromiso de la empresa a informar a la plantilla y la obligación de elaborar un calendario de sesiones de trabajo que no se ha establecido.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre