miércoles, abril 16, 2025
Inicio Noticias El Museo de Vélez-Málaga reúne a expertos arqueólogos de la provincia en...

El Museo de Vélez-Málaga reúne a expertos arqueólogos de la provincia en la presentación de la revista Mainake

1277
  • Vélez-Málaga se ha convertido en el epicentro de la arqueología malagueña con motivo de la presentación del nuevo número – nº37- de la revista Mainake. Esta histórica publicación de reconocimiento nacional, editada por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, cumple su cuarenta aniversario y reúne los más destacados trabajos de la profesión en la provincia.

    La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Cynthia García, el diputado provincial de Cultura, Víctor M. González, y el coordinador de la revista, Pedro Rodríguez Oliva, Catedrático de Arqueología Clásica, presentaron los detalles de la publicación donde se recogen los más destacados trabajos arqueológicos en la provincia entre 2018 y 2019 y en la que participa el arqueólogo municipal de Vélez-Málaga y director del Muvel, Emilio Martín.

    Cynthia García destacó la importancia de estas publicaciones ya que “contribuyen a acercar a los ciudadanos una parte importante de la Historia y fomentan además que se visiten los espacios donde se muestra el rico patrimonio cultural y monumental, como es el caso del Muvel”. García agradeció también que el Museo de Vélez-Málaga haya sido elegido como escenario para el acto ya que “es un espacio que pone en valor el legado de la ciudad y la comarca y distintos episodios históricos destacados que se vivieron en ella. “El objetivo del museo de Vélez-Málaga es ofrecer una amplia programación continua, y de gran calidad, para continuar trabajando en nuestra apuesta por consolidar a Vélez-Málaga como Ciudad de la Cultura‘”, añadió la edil.

  • El diputado provincial, por su parte, destacó lo acogedora que es siempre Vélez-Málaga, “ciudad de una gran importancia cultural a través de la ilustre María Zambrano”, y puso en valor “un espacio cultural tan destacado en la provincia como el Muvel, elegido para que sea testigo del nuevo número de la revista y del cuarenta aniversario de la misma”.

    El nuevo número de la revista recoge, en primer lugar, textos referidos, por ejemplo, a la Edad de Bronce en el ámbito de La Axarquía y la Arqueología clásica e ilustración en Córdoba. En un segundo lugar se recogen 12 artículos bajo el título ‘Aportaciones sobre los territorios malagueños en época romana’, que incluyen información proveniente de dos jornadas científicas llevadas a cabo recientemente en Málaga.

    La revista Mainake, creada en 1979, se ha dedicado desde sus comienzos a estudios de arqueología relacionados con la provincia de Málaga, abarcando todas las épocas sobre las que se proyecta esta disciplina, desde el Paleolítico hasta la Edad Media.

    Al finalizar el acto de presentación del n.º 37 de la revista Mainake tuvo lugar un encuentro deconsejo asesor de la revista, que reúne a prestigiosos profesionales del sector de la Universidad de Málaga y de los museos comarcales de Antequera, Ronda, Estepona, Nerja y Vélez-Málaga; donde se abordaron temas en torno a la situación actual del sector y la importancia de estas publicaciones para difundir el valor de la Historia entre el público.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad