jueves, marzo 27, 2025
Inicio Noticias La Policía Científica de Málaga muestra su trabajo en el Colegio San...

La Policía Científica de Málaga muestra su trabajo en el Colegio San José de Vélez-Málaga

2223
  • Son numerosas las posibilidades o elecciones laborales entre las que los adolescentes tienen que decidir a corto o medio plazo así que, desde el Departamento de Orientación del Colegio San José, se les ofrecen diversas actividades como visitas o ponencias con las que conocer las distintas características y responsabilidades de los puestos de trabajo y así ayudar a sus alumnos a tener una idea más objetiva sobre sus inquietudes profesionales futuras.

    En este sentido, han tenido la oportunidad de disfrutar de la visita de Manuel José Pérez Carmona, especialista de la Policía Científica de Málaga con 25 años de profesión en el Cuerpo y 10 años de experiencia en esta Brigada en la Comisaría Provincial de Málaga.

    En la primera parte de la charla, Manuel ha conseguido conectar con los estudiantes haciéndoles preguntas con las que “romper el hielo”. Gestión de la privacidad en Internet, protección de datos y delitos como sexting, cyberbullying o grooming, han sido algunos de los asuntos tratados en profundidad que el agente policial ha ilustrado con ejemplos de experiencias reales y consejos a tener en cuenta para no caer en manos de personas inadecuadas.

  • La Policía Científica de Málaga muestra su trabajo en el Colegio San José de Vélez-Málaga
    El alumnado de 4ºESO del Colegio San José de Vélez Málaga ha disfrutado de una interesante y práctica charla sobre riesgos de Internet y Policía Científica,.

    La segunda parte de la sesión ha tenido un carácter más práctico, sobre el trabajo en sí de la Policía Científica. Manuel ha conseguido captar la activa y entusiasta participación del alumnado haciéndoles copartícipes de varios supuestos criminológicos. Así, han podido detectar sus propias huellas dactilares usando diferentes métodos, explorar el escenario de un crimen o discutir  sobre el tipo de hipótesis de las que los agentes se valen para reconstruir diversos homicidios o delitos.

    A lo largo de toda la sesión ha habido momentos muy interesantes en los que los chavales han querido conocer de primera mano qué ocurriría en diferentes supuestos criminológicos, cómo recuperar diferentes vestigios de un cuerpo o una escena, o cómo actúan los especialistas de Policía Científica ante determinados casos en los cuales los delincuentes intentan burlar a los agentes policiales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad