Comunicado sindicato de Enfermería SATSE:
El personal de Enfermería de la Unidad de Radiología intervencionista del Hospital Regional de Málaga es la unidad de referencia de la provincia. Son profesionales altamente cualificados con una amplia experiencia, encargados de intervenciones en urgencias vitales, entre las que destacan el código Ictus, sangrantes y aneurismas de aorta, vienen ejerciendo esta actividad en el H. Regional principalmente y para atender a la población infantil se desplazan al H. Materno Infantil.
Estos profesionales de Enfermería realizan su jornada laboral ordinaria correspondiente a cualquier profesional del SAS, con la salvedad, que dada la complejidad y especificidad de sus intervenciones, se cubren entre ellos las vacaciones, los permisos y bajas.
A esto hay que sumarle, que durante el resto del día y la noche, fuera de su jornada laboral, se encuentran “localizados”. Esta “disponibilidad 24 horas al día” provoca que no puedan realizar su vida normal, ya que en cualquier momento deben presentarse en el Centro en menos de 30 minutos, a fin de atender las urgencias que surjan en toda la provincia de Málaga. Máxime cuando tras realizar dichas intervenciones urgentes en la noche, acuden a su jornada ordinaria diaria sin poder disfrutar del descanso correspondiente, tal como indica el estatuto de los trabajadores. Para realizar todo lo anteriormente descrito, cuenta con una plantilla numéricamente insuficiente de 10 enfermeros (actualmente solo 8 en activo).
El día 6 de septiembre la Dirección comunicó unilateralmente y con carácter retroactivo, la ruptura del pacto laboral que compensaba mínimamente su precaria situación laboral. Sumándole la reducción de un enfermero del equipo de urgencias localizados que atiende el código ictus, (dejando solamente 2 enfermeros), algo inexplicable ya que durante esta intervención el tiempo es vital y determinante para conservar la vida del paciente y disminuir las futuras secuelas, tales como no poder hablar o la posibilidad de quedar postrado en una cama, está más que demostrado que cada segundo cuenta en la actuación en el ictus.
A pesar de este ataque de la Dirección del Hospital Regional, los enfermeros han continuado con su inestimable labor, multiplicándose para dar una asistencia adecuada a los pacientes. Lo único que han realizado es un comunicado por escrito a la Dirección manifestando su disconformidad y pidiendo una posible negociación de sus condiciones como refleja el artículo 48 de Jornada complementaria del estatuto Marco de los trabajadores, a lo que el centro ha hecho oídos sordos.
El sindicato de Enfermería SATSE respalda y comparte cada una de las peticiones de estos profesionales que se basan en una mejora de la plantilla, de las retribuciones, y de las condiciones laborales, que compense el enorme esfuerzo personal y la falta de conciliación familiar que en la práctica les obliga a “vivir en el hospital”. La indiferencia de la Dirección está empujando a estos profesionales a recurrir a una convocatoria de huelga como último intento de alcanzar un acuerdo que garantice la asistencia de los pacientes, y que se está viendo comprometida por la actitud inflexible de la Dirección. Una Dirección que continua con su cruzada en contra de la Enfermería, realizando un ataque directo contra la unidad de radiología intervencionista, sin argumento alguno posible, guiándose única y exclusivamente por su política de recorte centrada en la Enfermería.
No tiene lógica recortar en una Unidad cuya actividad no para de crecer, que incluso ha sido ampliada con una sala más de intervención, pasando a un total de 4 salas y junto a la creación del hospital del día que abrirá al final de septiembre tal y como se publicitó en los medios. A fecha 31 de agosto han superado los números con creces de casos atendidos del 2018, según datos de la propia Unidad de Gestión Clínica de Radiología Intervencionista.