sábado, abril 26, 2025
Inicio Noticias Málaga La Diputación fomentará el derecho y bienestar animal en la provincia y...

La Diputación fomentará el derecho y bienestar animal en la provincia y premiará al municipio más comprometido

681
  • La Diputación de Málaga y el Grupo Animalista de Benalmádena (GAB) han presentado ‘Uno más en mi familia: mi mascota’, un proyecto en el que también colabora el Colegio de Abogados de Málaga y que tiene como objetivo final promover la sensibilización y el fomento del bienestar animal.

    El diputado provincial en funciones Félix Lozano; el decano de los abogados malagueños, Francisco Javier Lara; y una representante de GAB, Pini Herrero, han explicado las actuaciones previstas en este proyecto.

    La iniciativa prevé acciones en diferentes ámbitos y comenzará con la detección de las necesidades que tengan los municipios en relación a la protección y el bienestar animal. Se pretende así evaluar e identificar los vacíos normativos de los municipios y proporcionarles una respuesta eficaz y rápida.

  • Una vez se disponga de esta información, se les ofrecerá orientación y asesoramiento jurídico para que puedan implementar y modificar medidas que mejoren y enriquezcan las normativas municipales. En este sentido, se constituirán mesas de trabajo con profesionales y asociaciones para consensuar ordenanzas respetuosas con los animales y se insistirá en la función inspectora de las autoridades para que garanticen el cumplimiento de las normativas vigentes.

    El programa establece que la Diputación facilitará el contacto con los municipios, en tanto que el Colegio de Abogados de Málaga se encargará de ofrecer la formación jurídica en derecho animal, mientras que GAB se ocupará de la sensibilización y educación en respeto al bienestar animal.

    Talleres informativos

    De este modo, se contempla la realización de ocho talleres en la provincia para concienciar e informar sobre la dignidad del mundo animal, desarrollar empatía hacia los sentimientos y emociones de los animales y advertir, de forma pedagógica, de las consecuencias del maltrato y abandono animal. Estas actividades se dirigirán a la población en general y, de una manera más exhaustiva, a un total de 1.800 menores de toda la provincia con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, que también aprenderán los beneficios de los vínculos que se crean con las mascotas.

    En la última fase del proyecto, que se desarrollará a lo largo de este año, se analizarán los resultados y se premiará al municipio que haya demostrado un mayor compromiso con la protección y defensa de los animales. A la hora de elegir al ayuntamiento galardonado se tendrá en cuenta el desarrollo efectivo de ideas, iniciativas, campañas y experiencias que hayan destacado por su innovación, alcance o resultados.

    El ganador servirá de referencia para otros municipios, por lo que se aumenta el alcance social de los objetivos del proyecto. También se distinguirá como ‘Municipio amigo de los animales’ a otros ayuntamientos que hayan adaptado sus ordenanzas y demuestren sensibilidad con la defensa y la protección animal.

    El Colegio de Abogados de Málaga, pionero

    El Colegio de Abogados de Málaga fue el primero de Andalucía y uno de los primeros de España en crear una sección específica de Derecho y Bienestar Animal en enero de 2016 con el objetivo de garantizar la existencia y el cumplimiento de leyes que eviten abusos y violencia contra los animales.

    Además, ha trabajado para promover la equiparación legislativa autonómica y estatal con la de otros países de la Unión Europea, organizar actividades formativas para divulgar los avances normativos y jurisprudenciales en la materia, colaborar con las administraciones y entidades públicas y privadas para presentar propuestas jurídicas de mejore de las normas de protección animal, velar por la protección penal de los animales y promover la formación continua.

    Además, la corporación colegial promovió y lideró la iniciativa para que se incluya en el Código Penal un nuevo subtipo agravado en el artículo 337 con objeto de dotar de una mayor protección a los animales y de aumentar la penalidad en determinados supuestos de maltrato no previstos en dicho artículo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad