¿Problemas con el pelo? ¿Sabías que se puede conseguir un aspecto juvenil sin trasplantes?

3818
  • Aunque la pérdida de pelo es algo natural entre los hombres según van madurando, para muchos ocurre demasiado rápido. En este artículo queremos hablarte de los beneficios de la micropigmentación capilar como alternativa a los trasplantes de pelo.

    ¿Qué es la micropigmentación capilar?

    La micropigmentación capilar es un tatuaje que simula el aspecto del pelo rapado. Es importante saber que no es algo que pueda hacer cualquier artista de tatuajes de cuerpo. Las técnicas son diferentes y los profesionales que realizan la micropigmentación capilar tienen una amplia formación y práctica en simular el crecimiento del pelo.

  • Bien hecha, los resultados son excelentes. El tatuaje pasa desapercibido a simple vista. La gran diferencia respecto al pelo natural es, por supuesto, el tacto al tocar la cabeza.

    Qué ventajas tiene la micropigmentación capilar

    La principal ventaja de la micropigmentación capilar es que es mucho menos intrusiva que un trasplante del pelo. Los trasplantes son una cirugía y, por tanto, suponen riesgos de sufrir infecciones.

    Otra ventaja es que con la micropigmentación capilar tienes una idea muy aproximada de cómo va a quedar de antemano. En el caso de los trasplantes, hay que planificar la evolución del pelo de la persona, ya que para poner pelo en una zona, se quita de otra.

    Esto supone dos riesgos, el primero es que la zona con poco pelo siga perdiéndolo y queden solo los folículos trasplantados y, el segundo, es que la zona donante quede sin densidad con el paso de los años.

    Por eso, una buena clínica de trasplantes debe estudiar tu caso y explicarte qué evolución puedes esperar antes de aceptarte como candidato para un trasplante. Si te rechazan, es por una buena razón, no porque no quieran atenderte.

    Con la micropigmentación, se puede hacer una simulación por ordenador para que veas el aspecto que tendrás y los retoques cuando el paso de los años afecte a otras zonas, son más fáciles.

    También, es una solución más barata que el trasplante en el momento y mucho más barata a largo plazo. Si se quiere hacer con garantías, como cirugía que es, el trasplante capilar tiene un coste importante. Más allá de eso, tras el trasplante el paciente debe cuidar los folículos trasplantados. Por su parte, la micropigmentación capilar no requiere de todos esos cuidados. Claro que hay que cuidar el cuero cabelludo, pero no te harán falta los caros productos especiales que tratan de mantener el cabello a toda costa y no siempre lo consiguen.

    Además de todo esto, la micropigmentación capilar puede tener consecuencias muy positivas en tu vida. Para muchos hombres, la pérdida de cabello genera inseguridades, preocupaciones y constantes visitas a los aseos para tratar de disimular la realidad.

    ¿Problemas con el pelo? ¿Sabías que se puede conseguir un aspecto juvenil sin trasplantes?

    La micropigmentación supone, en primer lugar, afrontar el problema, lo cual ayuda psicológicamente a aceptarlo y superarlo. Además, siempre estarás seguro de tu aspecto, ya que en todo momento sabes cómo va.

    Lógicamente también tiene algunos inconvenientes. Como ya hemos dicho el tacto es el de una cabeza sin pelo y el look no admite muchas variaciones.

    No dejes de valorar la opción del trasplante. Lo mejor siempre es comparar todas las posibilidades. Eso sí, lo que es realmente importante es acudir a profesionales de confianza y no a la opción más barata. Al fin y al cabo, la micropigmentación es, y un trasplante debería ser si la clínica te acepta como paciente y hace los estudios pertinentes, una solución para el largo plazo, por lo que el precio de un buen profesional merece, y mucho, la pena.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre